About this project
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Despesses de gestió
Despesses administratives de gestoria, subministraments, administració etc imprescindibles per la realització del projecte
|
€ 1.600 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Personal tècnic
Dos educadors referents del campus amb una dedicació setmanal de 15 hores durant 3 mesos. La major part d'aquest cost és assumit per la entitat però es necessita finançar la formació complementària d'aquest camp.
|
€ 1.180 | |
Materials
Materials específics per la realització del projecte tals com:-----------------
|
€ 750 | |
Total | € 2.780 | € 3.530 |
General information
El proyecto Cruïna es un proyecto del centro PES Cruïlla que pretende formar a jóvenes del distrito de Ciudad Meridiana en situación de riesgo de exclusión social para su inserción socio-laboral en el mundo de la hostelería y la restauración.
Todos los jóvenes que participan en este proyecto son seleccionados por su vocación y dedicación específica en el sector de la cocina y la hostelería.
Quieren ser cocineros y desde nuestra plataforma facilitamos los materiales y los ayudamos a encontrar los ingredientes necesarios para que sus platos sean algún día el éxito que ellos mismos han creado a base de esfuerzo, ilusión y compromiso. Ahora queremos dar un paso más adelante y por eso queremos que complementen una formación educacional con una formación en cocina participar en un proyecto internacional de cocina con otros países. ¿Nos ayudas a hacerlo posible?
Description of the project. Main features, strengths and differentials.
El objetivo principal del programa es que un grupo de diez jóvenes del barrio de Ciudad Meridiana puedan disfrutar de una ampliación de la formación recibida en nuestro centro, así como también de una experiencia internacional de calidad en un entorno laboral y profesional relacionado en el mundo profesional de una cocina.
Habrá un grupo de trabajo formado por diez jóvenes y dos educadores / formadores. estos
grupos realizarán las siguientes fases:
I) Formación propia del campus: formando a los jóvenes en gestión del currículum, en idiomas, en geografía, en historia y tradiciones de otras culturas, en conocimientos internacionales.
II) Formación técnica en hostelería: ampliando la formación de los jóvenes con nuevas cápsulas y actividades relacionadas con la hostelería.
III) Estancia internacional: Una estancia de una semana en lugar de la comunidad Europea para conocer las costumbres gastronómicas del país y otros proyectos similares.

Why this is important
El proyecto va dirigido a todas aquellas personas que quieren ayudar a que la inserción laboral sea verdaderamente un derecho y no un deseo, los cocineros y todas las personas del sector gastronómico que apuestan por las oportunidades de los jóvenes y las nuevas generaciones de profesionales que fortalecen, dinamizan y dan valor a su sector.
Pero sobre todo a los futuros profesionales, los jóvenes elegidos de ciudad meridiana que se convertirán con el apoyo de todos en los nuevos profesionales de la hostelería que el sector y la sociedad nos piden cada vez más.

Goals of the crowdfunding campaign
-
Facilitar que el grupo de jóvenes pueda realizar con éxito el Campus Internacional.
-
Realizar una estancia internacional para conocer otros proyectos de cocina de las mismas características.
-
Recibir formación técnica en hostelería, que les permita reciclar y ampliar los conocimientos adquiridos con anterioridad.
-
Facilitar una formación específica y transversal en relacionadas con una estancia internacional (geografía, historia, idiomas ...).
-
Recibir cápsulas formativas de diversos expertos nacionales e internacionales del sector de la hostelería. Así como visitas a establecimientos punteros dentro del sector.
-
Hacer algunas experiencias dentro del sector que tenga una consecuencia directa en el barrio, sea observable y que tenga eco entre los vecinos y las entidades (comida de
fiesta mayor del barrio, la comida de La Cultura de fiesta, comida de la fiesta mayor del distrito de Nou Barris). -
Trabajar para una igualdad de oportunidades de los jóvenes de esta zona de Barcelona respecto otras zonas de la ciudad.

Team and experience
El Campus Internacional de Cocina está liderado por dos figuras:
José María Navarro de Haro: Cocinero con amplia experiencia laboral en diferentes empresas y servicios relacionados tanto en las funciones de cocinero de colectividades, cocinero de bar-restaurante, jefe de cocina, gestión de establecimiento de hostelería, y formador de cocina en diferentes entidades de integración laboral y formación de parados. En el Campus tiene la misión de impartir la formación técnica en hostelería, que permita a los jóvenes participantes reciclar y ampliar los conocimientos adquiridos con anterioridad.
Francisco Saborit y Tomás: Licenciado en Historia. Tiene amplia experiencia de docencia en escuelas y academias. En el Campus tiene la misión de aportar a los jóvenes participantes una formación específica y transversal de geografía, historia e idiomas (francés e inglés) para llevar a cabo una estancia en el extranjero, en concreto en París, con unas garantías mínimas.
Hay que remarcar también la colaboración del equipo y colaboradores de Bullipedia, con el su coordinador al frente, el Sr.. Pere Castells, que ha hecho posible las sesiones en el Campus de Alimentación Torribera de la Universidad de Barcelona.

Social commitment
Shared materials
-
Servicios de asesoramiento en inserción socio-laboral
Ofrecemos servicio de asesoramiento gratuito del proyecto y experiencias similares a otras entidades en proyectos de inserción socio-laboral. -
Archivos públicos
Toda la información del proyecto y el seguimiento de la experiencia es abierto a todos y cualquier persona puede acceder para compartir datos, ideas, manuales o cualquier información de interés sobre el proyecto.CC0 Universal (Public Domain)
Creative Commons License for works dedicated to the public domain, by which all intellectual property rights over a work are waived