About this project
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
COMPONENTES Y MATERIAL DE FABRICACIÓN
· Suspensiones
· Basculante
· Accesorios (retrovisores, manetas freno, guardabarros, etc.)
· Sistemas de cableado
· Neumáticos, llantas y radios
· Sistema de iluminación
· Materia prima variada
· Herramientas
|
€ 1.000 | |
MATERIAL DE PUBLICIDAD
Merchandising y recompensas a los colaboradores. Publicidad del proyecto y difusión de la campaña
|
€ 350 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
MONTAJE Y TEST
Costes de infraestructuras de montaje y test del prototipo.
|
€ 500 | |
MECANIZADO MOLDES
Mecanizado de pasta máster para la realización de los moldes del carenado.
|
€ 250 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
TRANSPORTE
Furgoneta y gasolina para transportar la motocicleta y del equipo durante los días de test y de la competición.
|
€ 150 | |
Total | € 1.500 | € 2.250 |
General information
Somos ENDITE TEAM, un equipo formado por estudiantes de distintas escuelas y universidades de la ciudad de Barcelona: UPC (Ingeniería), UB (Diseño) y MONLAU (Técnica). Nos unimos para participar en la competición internacional Smart Moto Challenge 2014 (http://www.smartmotochallenge.org/), donde estudiantes de todo el mundo miden sus capacidades y competencias para el diseño y construcción de una motocicleta eléctrica.
La edición 2014 del Smart Moto Challenge será el debut de nuestro equipo en esta competición, que nos brinda la oportunidad de dar a conocer las competencias y capacidades de nuestras escuelas (UPC, UB y MONLAU) tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Vamos a diseñar y a construir la Mona, una motocicleta eléctrica, urbana e inteligente que se destinará a la movilidad diaria de los estudiantes. Será una motocicleta ecológica, económica, ligera y versátil, que permitirá a los usuarios desplazarse con comodidad por la ciudad.
Description of the project. Main features, strengths and differentials.
Como dicta la normativa de la competición, la Mona será una motocicleta eléctrica, urbana e inteligente de dos plazas destinada a la movilidad estudiantil.
Será sostenible porque su motor no contamina (no emite ruido ni gases tóxicos) y porque será fabricada (en la medida que sea posible) con materiales reciclados y reciclables.
Será urbana porque será ligera, sencilla, versátil y práctica.
Por un lado se dará especial atención a la usabilidad y al fácil manejo: que sea fácil de entender y de conducir. Con ello se pretende ganar en confort y seguridad durante la difícil circulación por la ciudad. Al ser ligera también permitirá estacionar en cualquier lado.
Por otro lado será versátil y práctica: permitirá llevar un pasajero a la vez que transportar todos aquellos objetos necesarios para el estudiante en su día a día. También contará con una batería extraible para poder cargar la motocicleta en cualquier lugar.
Será inteligente (smart) porque se comunicará con el usuario a través de su Smartphone. La Mona recibirá, por ejemplo, información del entorno, de la localización (GPS) o del estado de la batería, y la enviará al Smartphone del usuario. Se diseñará y programará una aplicación móvil con la que gestionar la información que recibe, gracias a ella será posible ver gráficas sobre la contaminación del entorno o sobre el consumo de la batería, o sobre las rutas realizadas. Debemos destacar que el Smartphone será una herramienta esencial y parte de la propia motocicleta.

Why this is important
SMART MOTO CHALLENGE
Smart Moto Challenge nace con la intención de crear un puente entre el mundo estudiantil y el mundo empresarial e industrial. Se reta a los equipos de estudiantes a contactar con distintas empresas e instituciones que les ayuden a fabricar su prototipo. Es una gran oportunidad para los estudiantes para establecer el primer contacto con el "mundo real", permitiéndonos trabajar en un gran proyecto y colaborar con empresas del sector.
En nuestro equipo ENDITE, además contamos con el valor añadido de ser estudiantes de distintas disciplinas: Estudiantes del Grado de Diseño de la UB, del Máster en Automoción de la UPC, del Máster de Robótica de la UPC y de FPGS en Automoción de MONLAU. El trabajar en un equipo Multi-disciplinar nos otorga la ventaja de trabajar el proyecto en profundidad en todos los aspectos, des de el diseño hasta la fabricación.
MONA MOTO
Nuestra moto, Mona, se destinará a usuarios de edades comprendidas entre los 16 y los 30 años que tengan la necesidad de tener un medio de transporte privado urbano, ligero, versátil, ecológico y económico.
Mona estará especialmente diseñada para (y por) los estudiantes teniendo en cuenta todas sus exigencias y necesidades del día a día.

Goals of the crowdfunding campaign
A través de esta campaña de crowdfunding pretendemos obtener los fondos necesarios para poder fabricar el prototipo de Mona y presentarlo a la competición. Nuestro objetivo a corto plazo es comprar y fabricar distintas piezas y componentes, así como alquilar un vehículo para poder transportar la motocicleta hasta el lugar de la competición.
Algunos de los componentes que necesitamos son:
· Suspensiones
· Basculante
· Accesorios (retrovisores, manetas freno, guardabarros, etc.)
· Sistemas de cableado
· Neumáticos, llantas y radios
· Sistema de iluminación
· Materia prima variada
· Herramientas
(Si no puedes ayudar económicamente pero quieres ayudar aportando algún componente o medio de transporte, ¡ponte en contacto con nosotros!.)
Por otro lado, nuestro deseo a largo plazo es poder comercializar el vehículo con el apoyo de alguna empresa o institución.


Team and experience
ENDITE TEAM está formado por: Mireia Lopez y Cristina Doria (Grado en Diseño UB); Aitor Querol, David Orihuela e Israel Terán (Máster en Automoción UPC); Elliot Vargas, Enrique Ajenjo y Sergio Sánchez (Máster en Robótica UPC); y Ferran Cerrillo, James Onofre, Jaume Solaus, Javier Morales, Jordi Galán y Sara Serratosa (FPGS en Automoción).
Hasta el momento hemos realizado el masterplan así como los primeros esbozos y cálculos del prototipo. Hemos presentado también el proyecto a algunas de las instituciones con las que vamos a colaborar para la construcción del prototipo.


Social commitment
Shared materials
-
Material Educativo
Se compensará con los archivos digitales en los que se explica detalladamente tanto el proyecto como el producto. Al ser un proyecto que algunos de los componentes del equipo utilizaran como proyectos finales, se facilitarán las memorias para consultas académicas.CC - Attribution - NonCommercial - NoDerivs
Creative Commons License with attribution, that does not allow commercial use nor derivative works