Contributing £ 9
IN SPAIN WE CALL IT SORORIDAD
¡Amadrina a una feminista! Nos estamos esforzando por contar con un cartel de ponentes excepcional. Pedimos tu colaboración para cofinanciar los gastos de la programación de la Escuela.
> 29 Backers
We use own and third party cookies to improve your user experience and our services, analyzing users' browsing in our website. If you continue browsing, we will consider that you consent to its use. You can get further information in our Cookies Policy
Escuela de Pensamiento Feminista AMA Asturies
¡Amadrina a una feminista! Nos estamos esforzando por contar con un cartel de ponentes excepcional. Pedimos tu colaboración para cofinanciar los gastos de la programación de la Escuela.
¡Recompensa especial gracias a nuestras compañeras de Pikara Magazine! Consigue la suscripción virtual a Pikara Magazine con un descuento del 25%. Pikara Magazine practica un periodismo de calidad, con perspectiva feminista, crítico, transgresor y disfrutón. ¡Aprovecha vecina!
La suscripción incluye la edición anual de Pikara Magazine en pdf; todas las actualizaciones semanales (#PikaraDeGolpe); 3 monográficos temáticos en formato digital (Los imperdibles); un descuento permanente del 20% en todos los productos de nuestra tienda online; y además, información puntual de promociones, eventos, cursos o charlas así como de la situación del proyecto.
Además de prestar apoyo para el desarrollo de las ponencias te llevas una totebag con el lema un vino por favor, combatir el patriarcado es agotador!
Además de apoyar el desarrollo de las ponencias y la totebag te llevas una camiseta con el lema "Un vino por favor, combatir el patriarcado es agotador".
¡Libro de alguna de las autoras presentes en la Escuela con dedicatoria personalizada y nuestra totebag!
Lote de libros de las autoras presentes en la Escuela con dedicatoria personalizada y papeleta para el sorteo de unas deliciosas marañueles
Recompensa pensada para asociaciones y colectivos. Quienes os animéis a colaborar tendréis un espacio fisico de difusión en la escuela con información de vuestra asociación o colectivo y actividades.
Además apareceréis en un gran mural de agradecimiento presente durante el desarrollo de la escuela y vuestro logo aparecerá en los agradecimientos del video-resumen que realizaremos tras la finalización del encuentro.
Feminismo para todo el mundo
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Ponentes
Costes relacionados con los viajes, alojamiento y demás gastos de las ponentes durante la Escuela. 20 ponentes en mesas de debate, talleres, conciertos y muchas sorpresas.
|
£ 2,594 | |
Producción audiovisual
Financiación para la producción audiovisual del evento. Desde la sonorización del evento y la retransmisión en directo a través de internet hasta la producción de un vídeo resumen y demás material audiovisual del encuentro.
|
£ 1,081 | |
Conciertos y programa social del Encuentro
Durante la Escuela de Pensamiento Feminista se desarrollarán diferentes actividades culturales como conciertos, monólogos y otras intervenciones y exposiciones. La financiación iría destinada a sufragar parte de los costes de este programa social.
|
£ 2,161 | |
Seguridad y otros gastos
Gastos ligados a la logística del evento como seguridad, seguros y demás gastos complementarios de la Escuela
|
£ 865 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Escenario, sillas, aseos y demás infraestructura
Infraestructura necesaria para la realización de la Escuela
|
£ 865 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Diseño gráfico
Trabajos de diseño gráfico para la difusión de la Escuela de Pensamiento Feminista, desde cartelería física y trípticos hasta la difusión en plataformas virtuales.
|
£ 1,081 | |
Total | £ 4,539 | £ 8,646 |
El 1, 2 y 3 de julio tendrá lugar la III Edición de la Escuela de Pensamiento Feminista de AMA Asturies. Esta escuela de pensamiento feminista es un proyecto colectivo que se levanta gracias al impulso militante de decenas de jóvenes, apostando por un feminismo para todo el mundo, que no deje a nadie fuera y que nos reúna por lo que queremos construir. Un feminismo que construya alianzas profundas con la lucha LGTBI y con otros colectivos y luchas sociales, que entienda la pluralidad, el disenso, las diferentes corrientes feministas y otras aportaciones como algo enriquecedor sobre lo que dialogar y debatir y que defienda la potencia feminista como un movimiento emancipador para toda la sociedad.
Este espacio de encuentro se impulsa para acoger y articular el pensamiento feminista que se ha ido construyendo a través de la práctica política de los últimos años y especialmente en las huelgas del 8M a nivel internacional. No habrá acción feminista que pueda cambiar el mundo sin pensamiento feminista, porque como dice Verónica Gago: "el activismo es una fiesta del pensamiento y el pensamiento un músculo que se entrena en la calle".
Necesitamos ser muchas, articular agendas en común y pelear juntxs. Porque queremos cambiarlo todo. Para ello, nos acompañarán Rita Segato, Ofelia Fernández, Clara Serra, Rafaela Pimentel, Gemma Torres, Cristina Barrial, Kenia García, Roy Galán, Itziar Ziga, Ana Requena, Juan Ponte…¿nos acompañas tú también?
Por último: para que esto sea posible, además del tiempo militante, necesitamos recursos económicos porque queremos apostar por lo presencial, retribuyendo dignamente a todas las ponentes y contrarrestar la precariedad que normalmente hay en la producción de pensamiento. Necesitamos contratar los servicios técnicos y de diseño y poder alquilar materiales para el desarrollo de la escuela y para su difusión. Puedes consultar los gastos desglosados en el apartado Necesidades.
La Escuela de Pensamiento Feminista es un espacio de encuentro durante tres días. Esta edición cuenta con mesas de debate, talleres, conciertos y muchas sorpresas. El contenido del programa se divide en nueve mesas y para ello contaremos con aproximadamente 20 ponentes. Hablaremos sobre feminismos populares latinoamericanos, sobre familia y comunidad, sobre sexualidades libres de violencias, sobre masculinades y nación, sobre economía feminista, sostenibilidad de la vida y trabajo reproductivo y sobre muchos temas claves para la articulación de un feminismo transformador. También habrá hueco para el humor, para bailar y para darnos mucho cariño feminista.
Nuestra principal motivación es generar un espacio de encuentro para juntarnos, debatir y poder articular agendas feministas en común para transformar nuestra sociedad en clave feminista. El proyecto, como nuestro feminismo, va dirigido a todo el mundo.
La escuela cuenta ya con dos ediciones celebradas en 2020 y 2021. La primera se celebró de forma telemática y la segunda presencial. En la segunda edición nos acompañaron más de 300 personas físicamente y más de 1000 personas a través de nuestras redes sociales.
El equipo humano que desarrolla este proyecto son las y los militantes del colectivo joven AMA Asturies y muchas otras personas de otros colectivos y movimientos sociales que defienden este feminismo y apuestan por esta escuela.
La Escuela de Pensamiento Feminista AMA Asturies es un proyecto colectivo que se levanta gracias al impulso militante de decenas de jóvenes, apostando por un feminismo para todo el mundo, que no deje a nadie fuera y que nos reúna por lo que queremos construir. Un feminismo que construya alianzas profundas con la lucha LGTBI y con otros colectivos y luchas sociales, que entienda la pluralidad, el disenso, las diferentes corrientes feministas y otras aportaciones como algo enriquecedor sobre lo que dialogar y debatir y que defienda la potencia feminista como un movimiento emancipador para toda la sociedad.
Este espacio de encuentro se impulsa para acoger y articular el pensamiento feminista que se ha ido construyendo a través de la práctica política de los últimos años y especialmente en las huelgas del 8M a nivel internacional. No habrá acción feminista que pueda cambiar el mundo sin pensamiento feminista, porque como dice Verónica Gago: "el activismo es una fiesta del pensamiento y el pensamiento un músculo que se entrena en la calle".
IN SPAIN WE CALL IT SORORIDAD
¡Amadrina a una feminista! Nos estamos esforzando por contar con un cartel de ponentes excepcional. Pedimos tu colaboración para cofinanciar los gastos de la programación de la Escuela.
> 29 Backers
¡Píkaras somos toes!
¡Recompensa especial gracias a nuestras compañeras de Pikara Magazine! Consigue la suscripción virtual a Pikara Magazine con un descuento del 25%. Pikara Magazine practica un periodismo de calidad, con perspectiva feminista, crítico, transgresor y disfrutón. ¡Aprovecha vecina!
La suscripción incluye la edición anual de Pikara Magazine en pdf; todas las actualizaciones semanales (#PikaraDeGolpe); 3 monográficos temáticos en formato digital (Los imperdibles); un descuento permanente del 20% en todos los productos de nuestra tienda online; y además, información puntual de promociones, eventos, cursos o charlas así como de la situación del proyecto.
> 04 Backers
PA MALA YO
Además de prestar apoyo para el desarrollo de las ponencias te llevas una totebag con el lema un vino por favor, combatir el patriarcado es agotador!
> 31 Backers
LA COMBI VERSACE
Además de apoyar el desarrollo de las ponencias y la totebag te llevas una camiseta con el lema "Un vino por favor, combatir el patriarcado es agotador".
> 12 Backers
CON ALTURA
¡Libro de alguna de las autoras presentes en la Escuela con dedicatoria personalizada y nuestra totebag!
> 10 Backers
BIZCOCHITO
Lote de libros de las autoras presentes en la Escuela con dedicatoria personalizada y papeleta para el sorteo de unas deliciosas marañueles
> 16 Backers
MOTOMAMIS
Recompensa pensada para asociaciones y colectivos. Quienes os animéis a colaborar tendréis un espacio fisico de difusión en la escuela con información de vuestra asociación o colectivo y actividades.
Además apareceréis en un gran mural de agradecimiento presente durante el desarrollo de la escuela y vuestro logo aparecerá en los agradecimientos del video-resumen que realizaremos tras la finalización del encuentro.
> 11 Backers