El equipo: Ketty Castillo, guionista
02 | 03 | 2016

Os vamos presentando al equipo motor del proyecto que ya está trabajando para que el libro y el documental sean posibles. Podéis encontrar más información aquí
KETTY CASTILLO, guionista del documental.
(Santa Fe, Granada, 1956)
Motivación para formar parte del proyecto "Mi ideología andalucista desde el convencimiento de que Andalucía es una nación y la recuperación de nuestra Historia".
De padre granadino y madre gaditana, Ketty Castillo nació en Santa Fe, Granada.
Su infancia transcurrió entre Santa Fé, la capital granadina y los montes de La Alfaguara.
La adolescencia y juventud la pasó en Málaga, donde inició la carrera de Medicina que no llegó a terminar y donde militó en el andalucismo a través de Alianza Socialista Andaluza (ASA) que daría lugar al Partido Socialista Andaluz (PSA). Como militante del PSA participó en Málaga en la manifestación por la autonomía del 4 de diciembre de 1977, en la que fue asesinado Manuel José García Caparrós.
En 1986 comenzó su carrera como locutora y reportera, en la emisora de la cadena SER en El Puerto de Santa María, Cádiz. Posteriormente trabajo también en las emisoras de la cadena SER de Málaga.
En 1989 aprobó las oposiciones para ingresar en la RTVA y pasó a formar parte de los servicios informativos de Canal Sur Radio, desempeñando su trabajo en Cádiz.
En 2003 fue galardonada con el “Premio 28 de febrero”, al mejor programa de radio emitido durante 2002, por su trabajo de investigación, “4-D: la verdadera Historia”, otorgado por el Consejo Asesor de RTVE en Andalucía, uno de los mas prestigiosos reconocimientos periodísticos andaluces. En ese reportaje sobre los sucesos ocurridos en Málaga en 1977 durante la manifestación por la autonomía andaluza, en la que fue asesinado Manuel José García Caparros, se desvela, por primera vez, el nombre de Juan Manuel Trinidad Berlanga, el joven malagueño que escaló la fachada de la Diputación Provincial de Málaga para colocar la bandera andaluza en el balcón principal, confundido, durante 25 años, con García Caparrós.
En noviembre de 2013 abandona el periodismo para dedicarse a la literatura. Es autora de tres libros. El primero, publicado en 2008 por Alcalá Grupo Editorial, es una novela ambientada en Cuba cuyo título es “LA MIRADA INFINITA”. El segundo, “LA FUENTE DE LAS LÁGRIMAS”, otra novela ambientada en la Granada de la guerra civil y la posguerra, publicada en 2013 por Ediciones El Boletín. Y el tercero, “ME VOY P'A CUBA”, un libro de viajes sobre el país caribeño, publicado en 2015 por Ediciones El Boletín.
Comments
Inicia sesión para dejar un comentario