About this project
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Comisiones de prestación y transacción
Gastos de comisiones de prestación y de transacción de Goteo.
|
£ 468 | |
Recompensas
Gastos asociados a las recompensas
|
£ 343 | |
Gigante "especial"
Contrucción de un gigantes especial y único en Euskal Herria.
|
£ 5,829 | |
Construcción de 1 gigante txiki
Coste para la construcción de un gigante txiki.
|
£ 1,331 | |
Construcción de 1 gigante txiki
Coste para la construcción de un gigante txiki.
|
£ 1,717 | |
Recompensas
Gastos asociados a las recompensas
|
£ 429 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Gastos de envío de recompensas
Gastos asociados al envío de recompensas individuales
|
£ 103 | |
Gastos de envío de recompensas
Gastos asociados al envío de recompensas individuales
|
£ 343 | |
Exposición
Gastos asociados al montaje de la exposición
|
£ 215 | |
Total | £ 8,074 | £ 10,778 |
General information
Ondare somos una asociación cultural sin ánimo de lucro que trabajamos para fomentar y mantener la cultura de nuestro territorio.
Mediante esta campaña de crowdfunding queremos ampliar nuestra comparsa de gigantes y cabezudos con más gigantes para dar entrada a todos los niños y niñas que quieren formar parte de ella.
Nuestro proyecto nace con la intención de fomentar la Cultura e historia de Irun y Euskal Herria, como una forma de ocupar el tiempo libre frente a las formas tradicionales. Para ello planteamos una serie de actividades de interés para personas de cualquier edad.
Actualmente tenemos en marcha lo que llamamos la “escuela de gigantes”, en la que enseñamos todo lo relacionado con el apasionante mundo de los gigantes y cabezudos:
- Estilos de gigantes según su origen
- Acompañamientos musicales: dulzaineros, txistularis, trikitilaris…
- Tipos de baile y forma de mover los gigantes según territorios
- Preparación de coreografías
- Talleres relacionados con la temática
- Visualización de videos para conocer otras comparsas, bailes...
- Visitas y relación con otras comparsas
- Realizamos actuaciones con la comparsa
Actuación en la campaña de Navidad del comercio Irundarra
Nuestro proyecto es único, porque unificamos en un mismo proyecto: cultura, educación, tema social y la educación en valores. Fomentamos la cultura de nuestra ciudad y territorio. Enseñamos la historia de nuestra ciudad y entorno utilizando nuestros gigantes y cabezudos como herramienta para ello. Trabajamos el tema social, porque colaboramos con diferentes entidades a lo largo del año. Y por último, trabajamos los valores humanos, enseñando a nuestros componentes a respetarse entre ellos, ayudar a los compañeros, la igualdad de género...
Description of the project. Main features, strengths and differentials.
Teniendo en cuenta el gran éxito que ha tenido nuestro proyecto y la cantidad de solicitudes que tenemos para formar parte de nuestra escuela de gigantes, no disponemos de gigantes suficientes para dar entrada a todos los niños y niñas. Por ese motivo, nos vemos en la necesidad de hacer más.
Una de las características destacables de nuestro proyecto es el carácter gratuito de nuestras actividades, de manera que el poder adquisitivo no sea una barrera a la hora de disfrutar del tiempo libre y la cultura.
Con esta actividad pretendemos fomentar el ocio inclusivo, desarrollando actividades en las que cualquier persona pueda participar en un ambiente normalizado independientemente de sus características, habilidades, capacidades…, ofreciendo apoyos concretos para la ejecución de determinadas actividades.
Por otro lado, llevamos tiempo detectando mucha diferencia en la participación de mujeres y hombres en las comparsas, por ello nuestra actividad es mixta, queriendo fomentar la igualdad.
También es importante la labor de dar a conocer a la juventud la cultura y cómo pueden aprovecharla. A menudo sienten los servicios municipales o de las asociaciones como recursos para “adultos”, dirigidos por adultos, en los que no se les tiene en cuenta. Nosotros rompemos esas barreras y facilitamos el acceso de la juventud y niños.
En nuestro proyecto dividimos los objetivos de la siguiente manera:
OBJETIVOS GENERALES:
- Proponer, difundir y canalizar entre l@s jóvenes alternativas sanas y estables de ocio y tiempo libre con carácter cultural, lúdico, participativo, igualitario, de relación y gratuito.
- Fomentar la utilización de recursos y espacios públicos que dispone la ciudad, para realizar ensayos, actuaciones…
- Implicar al tejido social en la intervención para la mejora de las condiciones de vida de la juventud dentro de la comunidad. Invitación a colegios, asociaciones de vecinos, ludotecas municipales… a unirse a nuestra comparsa y trabajar por intereses comunes.
- Fomentar el uso del Euskara.
- Fomentar el folclore de los gigantes y cabezudos en la comarca.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Dar a conocer la historia de nuestra ciudad y territorio
- Realizar coloquios con los padres y mutuamente ayudarnos a comprender los intereses de la juventud para realizar conjuntamente diversas actividades.
- Comprender que el Euskara no es únicamente una lengua que se utiliza en los colegios, también podemos divertirnos con ella en nuestro tiempo libre.
- Compartir experiencias y opiniones con otras personas.
- Intercambiar intereses y aficiones.
- Realizar actividades donde la única vía de comunicación sea el Euskara.
- Animar a la juventud a participar en los ensayos y en las salidas de los gigantes y cabezudos.
Why this is important
Veíamos que los niños y la juventud de nuestra ciudad y entorno no conocen muchas cosas de nuestra ciudad y su historia.
¿Cómo llamar su atención?
Aprovechando "el tirón" que tienen actualmente los gigantes y cabezudos, pensamos que serían una buena herramienta para trabajar y servirían como un reclamo para llamar su atención y crear interés en ellos. En las visitas que realizamos a colegios son habituales preguntas como: ¿cómo se llama?, ¿por qué tiene esa caja?, ¿por qué tiene esa bandera?, ¿cuál era su trabajo?, ¿qué hacía?... ¡Ya tenemos su atención! Nuestras figuras han creado una curiosidad en ellos y tienen la mente abierta para escucharnos y conocer su historia.
También tratamos de romper la idea que existe en gran parte de la población juvenil, de que la cultura no ofrece alternativas o actividades interesantes/atractivas para ellos. Por ese motivo tenemos en cuenta sus opiniones y peticiones, organizamos salidas/actuaciones a otras localidades, barrios, e incluso, valorando las invitaciones de comparsas de otras provincias, estamos trabajando en la idea de realizar 2 salidas anuales a otras provincias, para conocer otras fiestas, personas de otras comparsas, etc.
Nuestra actividad está abierta a todos los niños y niñas y jóvenes, sea cual sea su sexo, que quieran compartir con nosotros su afición por los gigantes y la cultura en general.
Team and experience
Nuestra asociación participó en la primera convocatoria de Matchfundig promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa. Conseguimos superar el presupuesto óptimo antes de que terminase la primera ronda. Por lo que estamos totalmente preparados para trabajar duro y conseguir el objetivo.
Nuestra entidad nació con la comparsa de gigantes y cabezudos, y gracias a la experiencia de sus fundadores en otras comparsas de gigantes y cabezudos.
Hemos colaborado y lo seguimos haciendo con diferentes entidades y asociaciones de nuestro entorno:
- Visitas a pisos de acogida con el grupo de pajes y Reyes Magos
- Banda de música Ciudad de Irun
- Sociedad Irungo Atsegiña
- Asociaciones de Vecinos de Irun: Santiago, Alde Zaharra, Ventas...
- Colegios e ikastolas de lrun
- Actividades en campañas del comercio local
La escuela de gigantes está gestionada por miembros de nuestra comparsa de gigantes, y recibimos visitas y colaboraciones de otras comparsas amigas.
Social commitment

Creating culture
Dar a conocer y mantener la historia de Irun y Euskal Herria mediante nuestros gigantes y cabezudos. Trabajar valores como la igualdad, el respeto, la amistad, el compañerismo, el voluntariado...