About this project
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Imprenta
Impresión de 250 cuentos en castellano y 250 cuentos en euskera
|
$ 2,210 | |
ISBN
Dar de alta el cuento en el ISBN. Necesitamos un ISBN para la versión en castellano y uno para la versión en euskera
|
$ 95 | |
Traducciones
Traducción del cuento a euskera
|
$ 105 | |
Merchandising
Coste del merchandising de las recompensas
|
$ 842 | |
Comunicación
Vídeo y banner web
|
$ 263 | |
Envíos de las recompensas por correo
Gastos de envío de las recompensas por correo postal
|
$ 316 | |
Ilustraciones
Diseño de las ilustraciones y maquetación
|
$ 842 | |
Textos
Redacción y revisión ortopográfica de los contenidos
|
$ 842 | |
Impresión
Impresión de ejemplares para su venta en librerías
|
$ 1,052 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Gastos de goteo+banco
Gastos asociados de Goteo
|
$ 526 | |
Gastos de goteo+banco
Gastos asociados de la venta por Goteo
|
$ 526 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Impresión en braille del cuento
En colaboración con la ONCE nos gustaría imprimir el cuento en braille
|
$ 5,262 | |
Campaña de Comunicación en medios y RRSS
Campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales para conseguir una mayor venta y distribución
|
$ 1,263 | |
Diseño gráfico del proyecto
Artes y diseños para la comunicación del proyecto
|
$ 263 | |
Envío recompensas por correo
Envío de las recompensas por correo ordinario
|
$ 316 | |
Total | $ 4,357 | $ 14,723 |
General information
“¡Viva la diferencia, Juliette!” es un cuento ilustrado con versión en euskera y castellano dirigido a niñas y niños de 5 a 9 años. El objetivo principal es transmitir a la infancia la importancia de la diversidad a través de situaciones cotidianas.
El cuento viene a cerrar una trilogía donde el primer cuento ilustrado publicado de la colección fue “Juliette, chica valiente” para trabajar la Igualdad y los estereotipos de género y el segundo fue “Juliette y un planeta llamado Tierra” para trabajar en la infancia la importancia de un consumo responsable y el cuidado del medio ambiente.
En esta ocasión, con “¡Viva la diferencia, Juliette!” queremos trabajar con la infancia la importancia de la diferencia desde tres puntos de vista. El primero de ellos, desde el respeto a lo diferente. En segundo lugar, desde la riqueza que nos da la diversidad. Y por último, desde el trabajar con las y los niños la importancia de que cada uno de ellos es único, diferente e irrepetible, reforzando así su personalidad.
El origen de esta colección tuvo lugar el día que mi hija Lucía llegó a casa de la ikastola contándome que uno de sus mejores amigos le había dicho que no parecía una chica porque contestaba. De ahí surgió la necesidad de escribir un cuento para trabajar la igualdad de género en la infancia y para romper con los estereotipos dominantes en la sociedad. Así nació "Juliette, chica valiente". Dada su buena acogida, hemos continuado la saga con nuevas aventuras de este personaje, pero siempre con el objetivo de transmitir valores en la infancia.
Description of the project. Main features, strengths and differentials.
Con "Viva la diferencia, Juliette", pretendemos trasmitir un mensaje de apoyo a la diversidad (étnica, de género, funcional...), a la importancia de lo diferente como un valor en la sociedad. Será un cuento ilustrado impreso en cuatricomía y en tapa dura con una medida de 240mm ancho x 170mm alto.
OBJETIVOS GENERALES:
- Trabajar valores en la infancia
- Aportar a la literatura infantil un contenido didáctico y atractivo visualmente
- Mostrar un personaje femenino como referente de valores (seguir trabajando la Igualdad con diferentes temáticas)
- Trabajar la diversidad desde un punto de vista amplio (funcional, etnia, orientación sexual…)
- Colaborar con diferentes colectivos de Gipuzkoa y crear sinergias alrededor de la diversidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS (por qué hacemos un crowfunding):
- Financiar la impresión del cuento ilustrado. Este es un proyecto ambicioso pero todavía pequeño y el crowfunding nos perrmitirá financiar la impresión del cuento ilustrado y todos los gastos asociados al mismo.
- Dar a conocer el "universo Juliette" a más personas. El crowfunding no sólo nos va a ayudar económicamente, pensamos que ésta es una manera muy valiosa de llegar a más personas y dar a conocer el "universo Juliette" y los tres cuentos publicados hasta la fecha.
FORTALEZAS Y PUNTOS DIFERENCIALES:
- Los cuentos son herramientas muy valiosas para trabajar con las niñas y niños diferentes temas que les preocupan.
- No hay demasiados materiales dirigidos a la infancia que trabajen temas como la igualdad de género, el cuidado del medio ambiente o la diversidad.
- Las ilustraciones del cuento son muy atractivas.
- El cuento es entretenido, fácil de leer y muy visual.

Why this is important
La motivación principal del proyecto es aportar contenido educativo que trabaje los valores en la infancia a través de un formato visual atractivo. Los cuentos son herramientas muy potentes para trabajar con la infancia cosas que les preocupan y a través de Juliette conseguimos que se sientan identificados con un personaje femenino fuerte y empoderado que transmite valores con situaciones cotidianas que les pueden pasar a ellos mismos.
Pero además queremos favorecer la inclusión social y si llegamos al presupuesto óptimo publicaremos "¡Viva la diferencia, Juliette!" en braille. La edición de cuentos en braille es una labor que realiza la ONCE para favorecer la alfabetización de niñas y niños con discapacidad visual. Si conseguimos el objetivo óptimo entregaremos estos cuentos en braille a la ONCE para que en su biblioteca infantil puedan leerse las aventuras de Juliette en favor de la diversidad. ¡Ayúdanos a conseguirlo!
Además, la delegación de la ONCE en Donostia nos ha cedido unos llaveros en braille para regalar a cada uno de los cofinanciadores de “¡Viva la diferencia, Juliette!”. ¡Hazte ya con el tuyo!
El proyecto va dirigido a:
- Niñas y niños de entre 5 y 9 años y sus familias.
- Colegios y centros educativos.
- Bibliotecas.
- Casas de cultura y haurtxokos.
- Asociaciones.

Team and experience
Tenemos experiencia previa en el proyecto con la publicación de dos cuentos ilustrados, uno de ellos para trabajar la igualdad y los estereotipos de género en la infancia. Y el otro con valores de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Ambos cuentos están publicados y distribuidos en librerías de todo el país y la primera edición de “Juliette, chica valiente” está agotada y acabamos de lanzar la segunda edición.
Equipo:
Nerea Kortabitarte, autora.
Periodista de profesión y apasionada de la comunicación y la cultura. Con la enorme suerte de dedicarme a ello profesionalmente desde hace veinte años. He trabajado tanto en el sector privado (Fnac, Telecinco, Cadena SER, Irusoin) como en el público (Donostia Kultura, Plan Estratégico) para diferentes proyectos culturales. He escrito los cuentos "Juliette, chica valiente" y "Juliette y un planeta llamado Tierra".
Rubén Barriga Caballero y Pablo García de la Fuente, ilustradores.
Pablo y Rubén descubrieron que, además de arquitecto y filósofo, pueden ser lo que quieran ser. Creativos a jornada completa no hay página o lienzo que les limite. Diseño de carteles, exposiciones y hasta decoración son sólo algunas de las modalidades artísticas que acaban pasando por sus manos. “Juliette, Un planeta llamado Tierra” personifica esa búsqueda creativa continua y uno de los primeros trabajos conjuntos en su recién creada marca MKF Studio.
Este proyecto comenzó con la redacción del primer cuento. Rubén se entusiasmó enseguida con la idea de ilustrarlo... y ahí comenzó la magia. Una vez creado el personaje de Juliette, la aventura tomó forma. En el segundo cuento se incorporó Pablo. Rubén y Pablo dan forma a las ilustraciones, maquetan el cuento y son los responsables del diseño gráfico de la marca. Y Nerea se encarga de la redacción de los cuentos, el plan de Comunicación y las colaboraciones con terceros.
Colaboraciones:
- Ayuntamiento de Irún. Área de Juventud y Área de Cultura
- ONCE
- Sos Racismo

Social commitment

Creating culture
Nuestro compromiso social tiene un doble objetivo. En primer lugar, favorecer la cultura con la publicación de un cuento ilustrado. Y en segundo lugar, transmitir valores en la infancia.
Creemos y defendemos que este proyecto repercutirá de manera positiva en la sociedad porque la educación en valores es clave y la infancia es una de las etapas más importantes de la vida en la creación de valores positivos. En esta ocasión trabajaremos la diversidad para potenciar una mayor justicia social.
Con los anteriores proyectos de Juliette hemos trabajo también el compromiso social con la defensa de la igualdad de género y la acción por el clima.