About this project
Te contamos en una publicación las principales novedades del año sobre consumo, analizando su huella social y medioambiental
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Elaboración de contenidos
Remuneración a los y las periodistas que elaborarán los contenidos del anuario
|
€ 5.000 | |
Maquetación y diseño
Remuneración del equipo de diseño y maquetación del anuario
|
€ 3.000 | |
Edición, supervisión y gestión
Remuneración de las tareas de edición, supervisión y gestión de la elaboración del anuario y de su envío a las mecenas
|
€ 3.000 | |
Producción de podcast
Costes asociados a la producción de la 1ª temporada del podcast de Carro de Combate
|
€ 10.000 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Envíos
Coste de los envíos de los anuarios a las mecenas
|
€ 2.400 | |
Impresión de los anuarios
Impresión de una tirada de 1.500 anuarios
|
€ 6.300 | |
Impresión de ejemplares adicionales
Impresión de 1.000 ejemplares adicionales
|
€ 3.000 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Comisiones Goteo y bancos
Pago de las diferentes comisiones asociadas al crowdfunding
|
€ 1.500 | |
Total | € 21.200 | € 34.200 |
General information
¿Te has enterado de que han prohibido la purpurina en Europa? ¿O de que quieren regular el greenwashing? ¿Sabías que ahora quieren minar los fondos oceánicos? ¿Y que España quiere abrir la mayor granja de insectos del mundo? Y si ya lo habías escuchado, ¿sabes qué significa realmente? ¿Qué consecuencias puede tener todo eso?
En un mundo de sobreinformación, resulta una tarea casi imposible saber qué es verdad y, además, relevante. Aún más difícil es entender los impactos que pueden tener muchos de estos cambios que, de una u otra manera, suelen estar relacionados con nuestro consumo.
Y sin embargo, disponer de una información clara, sencilla y contrastada es hoy fundamental para ejercer nuestro papel como ciudadanía. En el consumo, que afecta a todas y que abarca prácticamente todos los ámbitos de la vida, es incluso más importante.
El Anuario de Consumo Crítico nace con el objetivo de ayudar a navegar esa sobreinformación, presentando las claves sobre lo que hay detrás de nuestro consumo de forma accesible y atractiva para las lectoras.
El Anuario de Consumo Crítico será así una publicación anual que condense los principales hitos del año relacionados con el consumo, con la perspectiva de análisis de los impactos sociales y medioambientales que siempre tiene la información elaborada por el colectivo Carro de Combate.
Description of the project. Main features, strengths and differentials.
Cada año se publican miles de noticias sobre nuevas legislaciones que afectan a diversas industrias y sectores. O sobre nuevas tendencias en el consumo, nuevos productos que aparecen u otros que entran en decadencia en este mundo de modas. Todo un océano de información sobre el que es una odisea navegar.
El Anuario de Consumo Crítico quiere simplificar la tarea para aquellas personas que tengan interés en entender mejor lo que hay detrás de nuestro consumo. Nuestras periodistas especializadas en cadenas de producción e impactos del consumo seleccionarán así las principales informaciones del año y con la colaboración de otras periodistas y analistas diseccionarán sus principales consecuencias e impactos
A través de 68 páginas, el Anuario de Consumo Crítico será una revista anual en la que se conjugarán los siguientes tipos de contenidos:
- Resumen de las claves del año sobre consumo y su vertiente socioambiental
- Análisis en profundidad sobre algunos de los principales acontecimientos del año relacionados con el consumo de productos e industrias destacadas.
- Infografías y datos relevantes, presentados de forma didáctica.
- Columnas de opinión de firmas destacadas
Entre los contenidos que se tratarán en el dossier, hablaremos de los siguientes:
- El impacto de la producción de alimentos en invernaderos
- La nueva legislación europea sobre deforestación importada
- Greenwashing y la propuesta de directiva europea
- ¿Qué hay detrás de los incrementos de precios?
- La nueva minería submarina
- ¿Cómo de sostenibles son las compensaciones de carbono?
- Radiografía a la industria de la pesca
- El mundial del petróleo: fútbol, dictaduras y combustibles fósiles
- Qué supone nuestra producción de fresas
El enfoque de la información se centrará principalmente en los impactos tanto sociales como medioambientales de los productos e industrias analizadas, así como de sus alternativas y otros debates relacionados.
Si conseguimos llegar al mínimo, en la segunda ronda del crowdfunding queremos conseguir financiación para lanzar la primera temporada del podcast de Carro de Combate, en el que trataremos también la actualidad bajo nuestra mirada de consumo crítico.

Why this is important
El Anuario de Consumo Crítico es una publicación dirigida a cualquier persona interesada en estar informada sobre el mundo desde la perspectiva de un consumo más consciente y transformador. La publicación pretende así llenar el vacío de información que hay en la mayor parte de los medios tradicionales donde la cobertura sobre los impactos socioambientales de los procesos de producción es testimonial. El anuario también pretende contrarrestar la creciente presencia de publirreportajes en medios pagados por las propias marcas, con información independiente elaborada por periodistas con experiencia en este tipo de reportajes.
Sin embargo, el anuario no se dirige necesariamente a lectoras ya iniciadas en la temática, ya que todos los contenidos estarán tratados de forma didáctica y apoyados con infografías y otros elementos que faciliten su lectura y comprensión.

Team and experience
Carro de Combate es un proyecto periodístico que investiga sobre el origen de los productos y las condiciones laborales en las que son fabricados, a fin de visibilizar los impactos sociales y ambientales de las mercancías que consumimos, así como indagar en las alternativas al alcance de un consumidor crítico y solidario.
Comenzamos nuestra andadura en 2012 y desde entonces mantiene activa su página web www.carrodecombate.com y hemos publicado varios libros:
- Amarga Dulzura. Una historia sobre el origen del azúcar (autoedición, 2013), en el que se repasa la cadena de producción de la industria del azúcar
- Carro de Combate. Consumir es un acto político (Clave Intelectual, 2014), en el que se analiza los procesos productivos de 20 productos de consumo cotidiano
- Uno de dos. El aceite de palma en tu vida diaria (Autoedición, 2017), en el que investigamos la industria del aceite de palma
- Los Monocultivos que conquistaron el Mundo (Akal, 2019). Las investigaciones en profundidad en torno a las industrias de la palma aceitera y la soja fueron financiadas en sendas campañas en Goteo.org.
El equipo de Carro de Combate está formado por un grupo de periodistas con una amplia experiencia en periodismo de investigación y cuestiones relacionadas con la crisis ecológica y el consumo crítico y consciente, que informa sobre cadenas de producción en varios puntos del planeta.
Además de piezas firmadas por las integrantes del colectivo Aurora Moreno, Lidia Ucher, Nazaret Castro y Laura Villadiego, a este proyecto se unirán además con reportajes y piezas de opinión, Tania Alonso y Juan F. Samaniego, del Planeta Mauna Loa, Laura Rodríguez, Raquel Torija, Yago Álvarez y María Sánchez.

Social commitment

Independent journalism
El Anuario de Consumo Crítico pretende ser una herramienta de análisis en profundidad, pero al mismo tiempo sencillo y didáctico, sobre las principales tendencias en industrias y sectores bajo la perspectiva de la visibilización de los impactos sociales y medioambientales que siempre tiene la información elaborada por el colectivo Carro de Combate