About this project
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
GESTIÓN-ADMINISTRACIÓN
Gastos de gestión-administración durante la gestación e inicial desarrollo de la Clínica Jurídica.
|
€ 1.100 | |
FOROS Y TALLERES DE FORMACIÓN
Preparación y desarrollo de foros de intercambios de ideas, charlas y talleres de formación a los estudiantes de la Clínica Jurídica.
|
€ 950 | |
CAMPAÑA DE CROWDFUNDING
Costes asociados a la campaña de crowdfunding: costes de producción, distribución y envío de recompensas; más comisiones bancarias y de Goteo.
|
€ 1.000 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
PÁGINA WEB
Creación de un espacio web para dar a conocer la oferta de servicios jurídicos prestados, así como para difundir los resultados alcanzados.
Un espacio on-line único con enlaces a videos, noticias, informes, proyectos o formularios.
|
€ 1.200 | |
HABILITACIÓN DE ESPACIOS
Habilitación de espacios físicos para reunir al equipo docente con los estudiantes y poder recibir a los clientes, al modo en que existe en las Universidades extranjeras que tienen implantada con éxito una clínica.
|
€ 800 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
MATERIAL DE OFICINA
Adquisición de material de oficina e informático necesario para el óptimo desenvolvimiento de las tareas de la Clínica Jurídica.
|
€ 700 | |
Total | € 4.250 | € 5.750 |
General information
La justicia social es el motor que nos mueve. La efectividad de los derechos humanos y las causas sociales es la meta que perseguimos.
Somos un grupo de profesores y estudiantes de Derecho que queremos ofrecer un servicio legal gratuito y sin ánimo de lucro a los colectivos de personas más necesitadas.
Para ello, pretendemos implantar una Clínica Jurídica en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid.
Una Clínica Jurídica traslada el modelo de las Facultades de Medicina a las Facultades de Derecho.
Transforma el modelo de docencia universitaria porque refuerza el compromiso ético de los estudiantes de Derecho con las personas más vulnerables de la Sociedad al proporcionar un servicio de asesoría legal sin coste.
Acerca los estudios universitarios a la realidad social. Profundiza en la función social de la Universidad.
Description of the project. Main features, strengths and differentials.
Con esta iniciativa docente de carácter innovador, los estudiantes aprenden dando soporte legal a los clientes más desfavorecidos, bajo la tutoría de los profesores y, en su caso, con el apoyo de profesionales y colaboradores externos.
Esta práctica jurídica potencia en los alumnos su más agudo sentido de la responsabilidad y les sensibiliza frente a las desigualdades, luchando contra la injusticia.
Why this is important
Las situaciones de desigualdad y discriminación, el difícil acceso a los servicios públicos, la falta de cohesión social y el desempleo de los jóvenes nos motivan y estimulan para poner nuestro conocimiento legal a disposición de quienes más lo necesitan.
Por y para las personas sin recursos económicos y en riesgo de exclusión social, así como para las ONGs y entidades sin ánimo de lucro que las apoyan, emprendemos este proyecto social, educativo y solidario.
Goals of the crowdfunding campaign
La meta final que pretendemos alcanzar es instaurar y desarrollar una Clínica Jurídica en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III que proporcione asesoramiento jurídico gratuito a quienes más lo necesiten en tres campos con un gran valor social:
- Igualdad y no discriminación.
- Servicios públicos y cohesión social.
- Emprendimiento.
Con el paso del tiempo estas temáticas se irán extendiendo a las restantes áreas jurídicas para abarcar a un mayor número de colectivos desfavorecidos.
Con este proyecto conseguiremos cumplir los siguientes objetivos principales:
1º: Desarrollar acciones de asesoramiento, informes y apoyo jurídico, elaborando documentos que no impliquen litigio, para el público desfavorecido.
2º: Formar a los estudiantes en el manejo de las normas a través del asesoramiento a los colectivos de personas más necesitadas.
3º: Sensibilizar a los alumnos sobre las situaciones de discriminación y desigualdad.
4º: Potenciar la interrelación de alumnos, profesores y clientes para favorecer la cohesión social.
5º: Fomentar el emprendimiento como modo de generación de autoempleo y empleo.
6º: Acercar, en definitiva, la Universidad a la Sociedad.
Team and experience
Las experiencias previas del equipo promotor avalan este proyecto.
Hace una década la “Clínica del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid” inició su andadura gracias a sucesivos proyectos de innovación docente sobre “Derechos Humanos en la Calle”, bajo la metodología del Street Law. Con el trabajo en Red con otras clínicas españolas y americanas, y con la intensificación de los contactos con entidades sociales representativas de derechos de diversos colectivos, los estudiantes, bajo la tutoría de los profesores:
- presentaron dos amicus curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
- elaboraron recursos administrativos y quejas ante Defensores del Pueblo Autonómicos y Estatal,
- dieron apoyo a abogados en el marco del litigio estratégico en materia de discapacidad,
- asesoraron en cuestiones de igualdad y no discriminación por razón de discapacidad y VIH,
- y redactaron informes sobre Derechos Humanos.
Las experiencias se diversificaron en el curso 2012/2013 con la “Clínica Jurídica de servicios públicos y cohesión social”. Se centró en la problemática del acceso a los servicios públicos de la ciudadanía en un contexto de crisis económica caracterizado por fuertes ajustes presupuestarios. Con la implantación de la metodología docente clínica los estudiantes, bajo la dirección del profesorado, abordaron situaciones límites referidas al acceso a las prestaciones básicas asistenciales y sanitarias.
Ahora el proyecto pretende retomar y seguir avanzando en estas líneas experimentadas y extenderlo hacia otras nuevas, como el emprendimiento de jóvenes y desempleados.
Contamos con un equipo docente multidisciplinar y alumnos interesados y motivados en obtener destrezas y habilidades para ofrecer ayuda y atención a clientes necesitados.
Nuestro fin es conseguir la igualdad social. Para ello, buscamos y necesitamos tu colaboración.
Social commitment
Shared materials
-
Consultas frecuentes
En la página web del proyecto estarán disponibles las preguntas y respuestas más frecuentes en la Clínica Jurídica.CC - Attribution - NonCommercial - ShareAlike
Creative Commons License with attribution, that does not allow commercial use, and only allows sharing under identical licensing conditions