About this project
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Fabricación de una tirada del libro
Impresión de los libros, con tapa dura, a color, con papel de alto gramaje.
|
€ 1.800 | |
Fabricación de tazas
Fabricación de tazas con ilustración sobre diversidad (para recompensas), de PushGetUp
|
€ 277 | |
Fabricación bolsas
Fabricación de bolsas con ilustración de diversidad, de PushGetUp
|
€ 180 | |
Fabricación del libro en euskera
Impresión de una tirada de libros en euskera, con tapa dura, a color, con papel de alto gramaje.
|
€ 940 | |
Fabricación del libro en inglés
Impresión de una tirada de libros en inglés, con tapa dura, a color, con papel de alto gramaje.
|
€ 940 | |
Fabricación libro - edición para vender
Fabricación de 100 ejemplares más del libro. Si se alcanza el presupuesto óptimo, por solo un incremento de 200€ se puede aumentar considerablemente el número de ejemplares.
|
€ 200 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Publicidad
Publicidad en redes sociales y otros soportes
|
€ 200 | |
Ilustración y maquetación del libro
Realización de todas las ilustraciones del libro y la maquetación.
|
€ 500 | |
Obtención del ISBN (International Standard Book Number)
El (ISBN) es un identificador único para libros creado para informar sobre cada edición de una obra correctamente (título, autor, etc.) y sistematizar la producción
|
€ 45 | |
Traducción a euskera
Traducción de todos los textos del libro a euskera
|
€ 1.300 | |
Corrección de inglés
Corrección de traducción del libro a inglés
|
€ 300 | |
Investigación y redacción de textos
Investigación sobre los diferentes ámbitos de diversidad, asesoramiento con diferentes asociaciones, redacción de todos los textos.
|
€ 300 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Gastos de envío presupuesto mínimo
Envío de recompensas locales y nacionales.
|
€ 550 | |
Comisiones presupuesto mínimo
Comisión de Goteo (5%) + Comisiones por transacción bancaria (0,8%) por cada aportación.
|
€ 207 | |
Obtención del ISBN (International Standard Book Number) para el libro en EUSKERA
El (ISBN) es un identificador único para libros creado para informar sobre cada edición de una obra correctamente (título, autor, etc.) y sistematizar la producción.
|
€ 45 | |
Obtención del ISBN (International Standard Book Number) para el libro en INGLÉS
El (ISBN) es un identificador único para libros creado para informar sobre cada edición de una obra correctamente (título, autor, etc.) y sistematizar la producción.
|
€ 45 | |
Comisiones presupuesto máximo
Comisión de Goteo (5%) + Comisiones por transacción bancaria (0,8%) por cada aportación.
|
€ 300 | |
Gastos de envío para presupuesto máximo
Envío de recompensas locales y nacionales.
|
€ 1.100 | |
Total | € 3.759 | € 9.229 |
General information
El "Libro de la diversidad" es una guía ilustrada con información clave sobre la diversidad y los principales ámbitos que abarca. Está dividido en diferentes secciones para mostrar e informar sobre las diferentes áreas de la diversidad, explicando brevemente qué es cada una de ellas, sus dificultades asociadas, y cómo todos podemos ayudar o acompañar en cada caso.
El objetivo es dar a conocer de una forma fácil y visual qué es la diversidad y por qué es importante aprender sobre ella. Este libro puede ser de gran utilidad porque encontrar información sobre este tema de manera sencilla y visual no es fácil. Existen muchos libros sobre diversidad pero la mayoría están enfocados al entorno laboral o son novelas, así que un libro conciso y que además abarque sus diferentes ámbitos en lugar de estar centrado en uno solo, es difícil de encontrar.
POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE DAR VISIBILIDAD A LA DIVERSIDAD
Muchas personas no saben suficiente sobre la diversidad en todos sus ámbitos, y esto genera prejuicios y malestar, tanto para esas personas como para aquellas que necesitan que se acepte su diversidad. Cuando uno no conoce algo o no está acostumbrado a verlo y a hablar de ello, le puede provocar rechazo. La visibilidad y educación sobre la diversidad ayudan a combatir los prejuicios y desarrollan la tolerancia. Sin embargo, hay muchos ámbitos en los que aún queda mucho por aprender y avanzar en cuanto a diversidad, por ejemplo:
* En los primeros años de la educación en los colegios:
- Diversidad sexual (de identidad, de orientación del deseo, etc) - aún se sigue enseñando que los niños tiene pene y las niñas vulva, sin hacer hincapié en que algunos niños tiene vulva y algunas niñas tienen pene, invisibilizando la transexualidad.
- Salud mental - no se enseña acerca de salud mental, por tanto cuando las personas tienen algún problema con ello, no están preparad@s para afrontarlo y much@s tienden a ocultarlo, generando aún más malestar.
* En los ámbitos de mayor exposición y visibilidad tanto para adolescentes como adultos, como pueden ser publicidad, cine, moda, etc., donde existe una gran falta de representación de la diversidad:
- Diversidad de cuerpos, de rasgos - se tiende a elegir a personas muy atractivas y con unos rasgos muy concretos para la publicidad, el cine, etc., creando unos estándarse incalcanzables para la mayoría, y expectativas injustas.
- Diversidad generacional (de edades) - lo que la publicidad comunica es que lo deseable es ser joven, siempre mostrando gente joven en anuncios de ropa, colonia, etc.
- Diversidad étnica - la publicidad, el cine y la televisión siguen siendo mayoritariamente "blancos", invisibilizando a otras etnias y culturas con las que convivimos.
- Diversidad funcional - se tiende a mostrar personas con diversidad funcional sólo cuando su "discapacidad" es relevante para el anuncio o la trama de la película.
Si educamos en diversidad, l@s niñ@s de hoy serán adult@s más tolerantes en el futuro. Y l@s adult@s de hoy empezarán a plantearse diferentes realidades y a respetarlas más. EL LIBRO DE LA DIVERSIDAD quiere ayudar a educar y concienciar.
LAS DIFERENTES SECCIONES DEL LIBRO SERÁN LAS SIGUIENTES:
- Introducción - la importancia de la interseccionalidad, y por qué a pesar de ello se ha decidido dividir el libro en secciones para hacerlo más didáctico y fácil de entender
- Diversidad étnica
- Diversidad de la orientación del deseo (orientación sexual)
- Diversidad de identidad sexual (también conocida como "identidad de género")
- Diversidad funcional (este apartado a su vez se dividirá en varias secciones: física, auditiva, visual, multisensorial, etc.)
- Neurodiversidad
- Diversidad de cuerpos
- Salud mental
- Diversidad generacional
- Diversidad de estatus socio-económico
- Diversidad de educación
- Diversidad religiosa
(Algunas secciones pueden variar en función de cómo evolucione la investigación sobre los diferentes temas, y lo que se crea conveniente incluir.)
Description of the project. Main features, strengths and differentials.
OBJETIVOS GENERALES:
- Concienciar y educar a la ciudadanía sobre la diversidad (diversidad sexual, diversidad funcional, diversidad étnica, diversidad de cuerpos, diversidad generacional, neurodiversidad, salud mental, etc)
- Contribuir a crear una sociedad más tolerante y respetuosa
- Condensar información de múltiples ámbitos de la diversidad en un sólo libro
- Despertar interés sobre la diversidad a través de la ilustración
- Promover la colaboración de diferentes agentes de Gipuzkoa, a través del asesoramiento de diferentes asociaciones y otros agentes de diversidad
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: (por qué hacemos un crowdfunding)
- Financiar la fabricación del libro. Al tratarse de una inversión económica elevada, nos vemos obligadas a recurrir a este tipo de financiación, ya que permite ofrecer un producto más acorde a los estándares de calidad y difusión necesarios para cumplir con los objetivos del proyecto. La materialización del proyecto en formato libro es difícil de cuantificar y hacerlo por esta vía ayuda a amortiguar la inversión en caso de no venderse todas las copias, además de implicar otros gastos indirectos para su producción como la publicidad necesaria para darlo a conocer.
- Dar a conocer el proyecto y la marca PushGetUp, aprovechando la visibilidad y potencial alcance de una plataforma conocida, que en este caso, además, actúa de la mano de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
- FASE 1:
- Recogida de información (investigación) sobre los diferentes ámbitos de la diversidad. Se contactará con asociaciones de cada ámbito de la diversidad para obtener asesoramiento del texto, imágenes, etc.
- Redacción de un borrador de cada sección del libro y asesoramiento de asociaciones y otros expertos en cada tema
- Bocetos de las que en la siguiente fase se convertirán en las ilustraciones de cada sección del libro
- Planteamiento de mensajes en formato lettering
- FASE 2:
- Finalización de todos los textos, mejoras.
- Finalización del maquetado de todo el libro (textos, imágenes, etc)
- Contacto con editoriales
- Versión final maquetada y lista para imprimir
- FASE 3:
- Plan de comunicación
- Impresión de una tirada del libro
- Fabricación de recompensas
- Puesta en marcha de la campaña
- FASE 4:
- Recaudación y envío de recompensas
- Reparto de varios libros en diferentes centros culturales y educativos
FORTALEZAS Y PUNTOS DIFERENCIALES:
- Información clave y condensada de múltiples ámbitos de la diversdidad, recopilada en un mismo libro. La mayoría de libros sobre diversidad tratan sólo de un tema en concreto, están orientados al ámbito laboral o son novelas y libros infantiles. Además de eso, hay muchos más en inglés que en castellano y euskera.
- Un libro muy visual y fácil de entender, con ilustraciones cuidadas y comunicativas.
- Asesoramiento de diferentes asociaciones y otros agentes expertos en cada ámbito de diversidad.

Why this is important
MOTIVACIÓN:
Después de hacer un cambio de carrera, de la ingeniería al diseño gráfico, y de de trabajar en proyectos de empresas sin ningún tipo de objetivo social, Silvia tenía ganas de empezar un proyecto propio con un impacto social positivo. Fue así cómo empezó PushGetUp, marca a través de la cual está lanzando diferentes proyectos.
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
- A cualquier persona que quiera aprender nociones clave sobre diversidad. Desde personas que no sepan prácticamente nada sobre diversidad, hasta personas que tienen conocimiento pero quieren aprender sobre todos los ámbitos.
- En principio no es un libro para expertos en diversidad, ya que no se profundiza en cada tema, si no que se recogen nociones clave de cada ámbito de la diversidad. Cada tema es muy profundo y complejo, y para profundizar en todos haría falta hacer un libro mucho más largo.
- Para personas a partir de los 10 años, no hay límite superior de edad.
- Colegios y centros educativos: para que los estudiantes puedan consultar el libro, tomarlo prestado, e incluso que el profesorado pueda utilizarlo para tratar temas de diversidad, que inviten al diálogo en las aulas, al aprendizaje y al respeto.
- Casas de cultura: para que el libro esté al acceso de toda la ciudadanía y se pueda consultar libremente.
- Bibliotecas: para que el libro esté al acceso de toda la ciudadanía y se pueda consultar libremente.
- Asociaciones de temas de diversidad: LGBT, identidad sexual, diversidad funcional, diversidad étnica, racismo, salud mental, etc.
Team and experience
EQUIPO:
En un principio el equipo iba a contar únicamente con una persona, la impulsora del proyecto:
Tras empezar a hablar sobre ello con conocidos y familiares, y crear algunas imágenes de muestra, Raquel se ofreció a ayudar:
Todo empezó con un juego de cartas que empezó a diseñar Silvia, sobre familias diversas. Esto le llevó a crear otras ilustraciones sobre diversidad, aplicadas a diferentes medios como láminas decorativas, y así surgió el proyecto que engloba todo, llamado PushGetUp. PushGetUp es ahora una marca que acaba de nacer, cuyo objetivo es dar visibidad a diferentes temas sociales a través de la ilustración y el diseño de diferentes productos. EL LIBRO DE LA DIVERSIDAD nació como un proyecto de PushGetUp, para seguir impulsando los objetivos de la marca. Para ello, Silvia se ha aliado con Raquel - directora de cuentas de publicidad - que asesora en la parte de comunicación.
Colaboraciones:
- Asociación Gehitu (Asociación de Gays, Lesbianas, Trans, Bisexuales e Intersexuales del País Vasco) - Orientación para la sección de "orientación del deseo (orientación sexual)"
- (Actualmente en proceso de contacto con otras asociaciones para cada sección)
Social commitment

Educational
El compromiso social del proyecto es favorecer la educación sobre un tema tan importante como es la diversidad. Se tiende a relacionar la palabra diversidad con la diversidad funcional o la diversidad sexual, pero la diversidad es mucho más amplia. Además de eso, no es fácil encontrar información clave sobre este tema tan amplio de forma concisa y visual, ya que abarca muchos aspectos distintos. Muchos de estos aspectos deberían tratarse en el colegio y en los medios de comunicación, pero no se hace lo suficiente.
Con este libro nos gustaría fomentar el conocimiento de la sociedad acerca de la diversidad, las dificultades a las que se enfrentan los diferentes tipos de personas y como podemos actuar frente ellas. Además de aportar conocimiento, esperamos que las personas que lean el libro sientan más empatía y respeto hacia los demás. Así nos daremos cuenta de que todos somos diversos, ya que nadie es igual que otra persona.