About this project
7-8 Junio de 2024. Música en directo y actividades en la naturaleza.
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
CIMIENTOS DEL PROYECTO
1. Constitución de la Asociación la Mimbre.
2. Contratación de artistas.
3. Contratación de trabajadores necesarios para la correcta realización del festival.
4. Contratación de equipo técnico de sonido.
|
€ 2.000 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Aclimatación y Seguridad del recinto.
5. Aclimatación y equipamiento de zona de recinto de conciertos, zona de acampada y zona de caravanas.
6. Campaña publicitaria: merchan, carteles publicitarios, campaña en redes.
7. Seguro civil y seguro del festival.
|
€ 1.000 | |
Total | € 2.000 | € 3.000 |
General information
¿Quienes somos?
Alejandro y Alberto, dos hermanos extremeños y vecinos de la localidad de Alange (Badajoz) que durante una tarde de verano decidimos lanzarnos a la piscina y organizar un Festival de música, y por supuesto tenía que ser en nuestro pueblo. Con la constitución de la Asociación La Mimbre queremos canalizar una nueva forma de expresión cultural en nuestro pueblo en la que se potencie la convivencia social a través de la múscia y la naturaleza.
Nuestra historia
En una época donde la despoblación rural está tristemente orquestada y favorecida, es crucial la defensa de lo nuestro, nuestras raíces y nuestra cultura.
A pesar de las dificultades, 30 años atrás los pueblos eran un torbellino ferviente de música en directo, teatros populares, exposiciones, encuentros culturales, cines de verano, bailes, folclore y danza.
Sin embargo, hay una generación de jóvenes que hemos vivido con la sensación de llegar siempre tarde, de haber perdido la oportunidad de acceder a la cultura en nuestras calles y barrios, por el simple hecho de vivir en un pueblo, más aún si cabe, un pueblo extremeño.
Las razones son infinitas y la necesidad imperante.
Por dicho motivo, tenemos la oportunidad y el deseo de atraer a nuestro pueblo a artistas y músicos de nuestra tierra y de las lejanas, con el afán infinito de volver a vibrar con nuestros vecinos, de dentro y de fuera.
Con la ilusión de que la música, la festividad, la convivencia social y el disfrute inunden nuestras calles, comienza una andadura sin retorno, de la que queremos que formes parte.
¿Por qué CROWFOUNDING?
. Sin la colaboración de todos los posibles mecenas de este festival sería inviable la realización del proyecto. Por eso os agradecemos vuestra colaboración y confianza en un proyecto del que ya estáis formando parte.
Agradecimientos
A todos nuestros familiares y amigos que día tras día están apoyando y potenciando nuestra ilusión en esta nueva andadura tan especial.
¡Sígenos!
@lajarafestival_alange
https://instagram.com/lajarafestival_alange?igshid=NGVhN2U2NjQ0Yg==
Description of the project. Main features, strengths and differentials.
- Favorecer la creación y continuidad de un proyecto cercano, local y regionalista con el objetivo de atraer diferentes formas de desarrollo artístico a nuestra localidad.
- Disfrutar de una variedad de estilos musicales diversos pudiendo disfrutar del folk, el pop, la rumba, el indie y el folklore extremeño.
- Promocionar nuestro patrominio histórico y natural favorenciendo un modelo turístico comprometido con nuestro entorno.
- Convertir nuestro festival en un espacio cultural de inspiración para todos los niños y niñas de la localidad.

Why this is important
- Dirigido multifactorialmente, a nuestro vecinos de la localidad, a nuestros paisanos extremeños y a todo al que quiera acercarse a nuestra tierra a conocer uno de los pueblos más bonitos de la provincia.
- Se tratará de un festival multigeneracional, orquestado para el disfrute de grandes y pequeños, de adultos y niños. Abierto a todos los públicos.

Team and experience
A través de la asociación sin ánimo de lucro La Mimbre y desde la ilusión más inexperta, queremos convertir Alange en referencia regional de la música en directo.
Social commitment

Creating culture
Atraer y utilizar la cultura como herramienta de convivencia social en un entorno rural desfavorecido.