About this project
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Pintura de Local
Pintar el local, tanto el interior como la fachada
|
€ 600 | |
Electricidad
Mejora de la instalación eléctrica del local, tanto en lo referente al taller textil (5 puestos) como en ilumnización de área de ventas
|
€ 2.000 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Mobiliario
Compra de mobiliario para local (comodas, estanterías, mesas, perchas,...)
|
€ 3.000 | |
Material de difusión
Compra de vinilos, diseño y edición de catálogos
|
€ 600 | |
Compra de telas
Compra de telas para aumentar el stock textil y diversificar líneas
|
€ 3.000 | |
Total | € 5.600 | € 9.200 |
General information
LA XANDA desarrolla una línea productiva textil en la que participan 5 mujeres en situación de vulnerabilidad cuya comercialización es incipiente.
Nuestro proyecto trabaja en la formación e inserción laboral de las mujeres para lo que necesitamos potenciar la venta de producción. Confeccionamos y producimos diferentes productos(bolsas, mandilones, manteles individuales, tipis, banderines,...) en lino lavado con interesantes diseños.
En estos momentos estamos diseñando una web para venta, y tenemos la posibilidad de abrir una tienda en el centro de Gijón.
Description of the project. Main features, strengths and differentials.
El proyecto forma parte de un trabajo previo hacia la inserción laboral de las mujeres. Las mujeres con las que se trabaja están siendo formadas por Fundación Amaranta, y se está trabajando en procesos de producción textil, enfocada a grandes clientes y a público en general. Para acceder a público en general un socio de la entidad nos ha cedido por comodato un local, pero dicho local debe de ser adecuado y equipado. El local será tanto espacio de venta como taller de producción textil. También será necesario reforzar la compra de telas (principalmente lino lavado) para tener una mayor variedad de producto y colores.
Con el proyecto dispondremos de un local comercial a modo de taller tradicional, en el que las mujeres podrán producir y vender sus productos en un espacio abierto y moderno.
Why this is important
Después de varios años de trabajo con mujeres en situación de vulnerabilidad se ha observado que para cerrar el proceso de integración es necesario facitilitar un acceso al mercado laboral normalizado que permita la autonomía económica y social de las mujeres, rompan su dependencia de las ayudas sociales y les facilite la gestión de una vida propia desde un enfoque de derechos. El proyecto va dirigido a mujeres que han sufrido a lo largo de su vida problemáticas de trata en sus diferentes formas, violencia de génerio y/o violencia intrafamiliar.

Goals of the crowdfunding campaign
El objetivo concreto de la campaña de crowdfunding a corto plazo es disponer de un espacio propio para las mujeres, para que puedan desarrollar sus capacidades en el ámbito textil o de diseño. Un espacio que tenga un diseño propio y actual, que conjugue el taller con la tienda.
A largo plazo pretendemos que sean las propias mujeres las que desarrollen nuevas iniciativas laborales, bien en solitario o junto a otras personas, de manera que el proyecto sea un trampolín de apoyo personal y económico. Queremos que nuestro proyecto sea visto como un espacio textil de referencia en el ámbito comercial, evitando la posible estigmatización de otros centros que trabajan con personas en situación de riesgo.



Team and experience
El proyecto de LA XANDA surge del trabajo o el compromiso de varias personas con Fundación Solidaridad Amaranta, que trabaja con mujeres víctimas de violencia en sus diferentes formas (trata, prostitución, de género o intrafamiliar). El proyecto está promovido por más de 20 personas que han aunado sus esfuerzos en facilitar una alternativa laboral a las mujeres como cierre del trabajo que desde la Fundación se realiza en asistencia, apoyo social, psicológico, formativo o legal.
En el caso del proyecto textil, la base del desarrollo del proyecto está formada por:
Fátima Lorenzana, ingeniera, emprendora, diseñadora y gestora de la empresa de ropa infantil mint and persimmon.
Carlos Lobo, licenciado en administración de empresas, y consultor del ámbito social y de cooperación, experto en desarrollo económico y medios de vida.
Vanesa Alvarez, trabajadora social y coordinadora de Fundación Amaranta en Asturias

Social commitment
Shared materials
-
Patrones open source
Patrones open source (diseño abierto) de tres prendas: bolsas de tela, delantale y banderines y unas breves instrucciones DIY (hazlo tú mismo). Publicación de estos diseños en PDF y accesibles en la web de La XandaCC - Attribution
Creative Commons License with attribution