About this project
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Postproducción de sonido
Postproducción de sonido de las entrevistas para la creación de un archivo sonoro dentro de la plataforma webdoc.
|
€ 800 | |
Postproducción de Vídeo
Edición de las entrevistas audiovisuales para la creación de piezas dentro de la plataforma webdoc.
|
€ 1.000 | |
Diseño página web
Diseño, programación técnica y volcado de contenidos de la plataforma online y compra del dominio.
|
€ 1.000 | |
Diseño gráfico
Diseño de la imagen del proyecto
|
€ 300 | |
ENTREVSITAS EN OTRAS CIUDADES
Viaje a Barcelona para la entrevista con artistas afincados en esta ciudad. Consulta de archivo y visualización de obra de artistas de la ciudad.
Billete de tren Madrid- Barcelona (70 euros). Alojamiento dos noches (130 euros)
|
€ 200 | |
POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO II
Postproducción de sonido en la parte etnografica del proyecto para la elaboración de un archivo sonoro
|
€ 700 | |
Porcetaje para Goteo
Gastos derivados de la producción del Crowdfuning a través de la plataforma Goteo.org
|
€ 750 | |
Traducción a otros idiomas
Traducción al inglés de todo el material ( audio, sonido, textos escritos)
|
€ 600 | |
Envíos de presentación y difusión nacional / internacional
Gastos derivados para la difusión del proyecto fuera de España y su exhibición en Salas o Festivales.
|
€ 600 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Alquiler Equipo de producción 1
Alquiler de cámara de vídeo: Canos Eos5D
10 jornadas: 50€ por jornada de 9 horas
|
€ 500 | |
Alquiler / Compra de Grabadora
Alquiler o compra de grabadora de sonido.
10 jornadas, 25 euros de alquiler por cada jornada de 9 horas
|
€ 250 | |
Membresía Vimeo Plus
Alojamiento en Vimeo Plus por un periodo de 3 años.
50€ por año.
|
€ 150 | |
Servidor
Alojamiento durante 3 años
Coste de 100€ por años
|
€ 300 | |
Dominio Web
Compra del dominio web con el nombre del proyecto para alojar la plataforma webdoc.
20€ por año, durante 3 años
|
€ 60 | |
ALOJAMIENTO DE SONIDO
Alojamiento en la plataforma Sound Cloud Pro
150 euros al año, durante 3 años
|
€ 450 | |
PRODUCCIÓN DEL COMISARIADO DE EXPOSICIÓN
Producción y comisariado de exposición. Contacto con artistas investigados, selección de obras. Puesta en marcha de la línea de comisariado: localizaciones de espacio, equipo de trabajo, textos, campaña de comunicación y difusión.
|
€ 1.000 | |
MATERIAL PRODUCCIÓN PARA EXPOSICIÓN
Compra de material para la producción de la exposición final que tendrá lugar al finalizar la investigación.
|
€ 700 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Materiales de retorno y gastos derivados de la campaña de crowdfunging
Creación de chapas, póster, camisetas y dvd en edición limitada. Gastos de envío a los colaboradores en la campaña.
|
€ 800 | |
Total | € 8.160 | € 10.160 |
General information
"Lo que hicimos fue secreto" es una webdoc de acceso libre con diversas piezas audiovisuales (video y audio) en torno al punk y su repercusión en la ciudad de Madrid, que abarcaría desde finales de los años 80 hasta nuestros días. Indagamos un camino de ida y vuelta, del arte a la sociedad y de la sociedad al arte. Queremos descubrir la manera en que ha afectado a la configuración de la ciudad de Madrid en sus aspectos artísticos, políticos y sociales. Las piezas audiovisuales darán lugar a la edición un documental final.
Description of the project. Main features, strengths and differentials.
¿Qué es un webdoc? Es una plataforma abierta, disponible en Internet, casi siempre de trabajos de no ficción y que aparecen como mezcla de videojuego y página web, permitiendo cierta interactividad entre los usuarios y el contenido. Se trata de fomentar la participación del internauta, por lo que queremos ofrecer al usuario la opción de crear su propio orden de visionado según sus intereses personales, escogiendo el video que desea ver y compartir sus comentarios en Facebook, Twitter o Vimeo.
La Web va a incluir documentales, conciertos, entrevistas con personas implicadas en la escena punk, obras de artistas influidos por el punk, referencias bibliográficas que nos interesen, listas de canciones...


Why this is important
En los últimos tiempos nos hemos visto desbordados con reportajes, películas, libros y documentales sobre la Movida Madrileña, y sólo de la Movida. Nosotros pensamos que la historia tiene muchas más capas, y es mucho más compleja. Queremos rescatar la historia de una generación de madrileños demasiado joven para haberse enfrentado a la dictadura, pero que sí vivió el desencanto de la democracia en los años 80. Un momento apenas conocido de la historia reciente de nuestro país en el que la cultura alternativa supuestamente muerta y enterrada se asienta con fuerza gracias a chavales llegados de los barrios obreros de Madrid. Ante la falta de medios y apoyo institucional, crean ellos mismos sus propias alternativas: si no hay sellos a través de los que sacar discos, los crean; si no hay tiendas en las que comprar esos discos, los distribuyen ellos; si los medios de comunicación no informan sobre lo que les interesa, los editan ellos; si no hay sitios donde tocar, los okupan.
Esta actitud ha continuado y ha sido la base para una generación que ha llenado las plazas de nuestra ciudad y que ha transformado el propio concepto de arte, de ciudadano y ciudad y de acción política pública.
Queremos generar una plataforma en la que todo el mundo pueda participar y contar su versión de la historia, aportar su grano de arena a una narración coral llena de matices, callejones sin salida, fracasos, aciertos y contradicciones.


Goals of the crowdfunding campaign
Principalmente nuestro objetivo es generar una red de personas interesadas en escuchar, pero sobre todo en hablar. Sin la participación colectiva nuestro proyecto deja de tener sentido. Se busca también la colaboración enviándonos material audiovisual de la época.
Con la cantidad conseguida se afrontarán los gastos de la creación del webdoc, gastos de producción, edición y postproducción del mismo. Y si se alcanza la cifra óptima se invertirá el dinero en otras herramientas como el desarrollo de un software para geolocalización de contenidos por los lugares clave de la ciudad de Madrid.



Team and experience
Landa Layasi ha trabajado en Matadero Madrid como gestora cultural desde 2003 y en medios como Onda Madrid y TeleMadrid. Actualmente trabaja como fotógrafo y editora en algunos estudios de Madrid (Cyprea Designers Outlet y Digital Art Studio).
David Álvarez García lleva desde 2003 trabajando en el mundo de los documentales. Su primer proyecto fue “Panorama de actualidad”, una serie de 14 programas sobre conflictos olvidados (movimiento indígena, minas anti persona, reclutamiento infantil, etc) filmada en varios países de Latinoamérica y en colaboración con diversas ONGs y organizaciones como ACNUR, UNICEF o CICR. Ha trabajado para TVE, Sogecable, El Mundo TV y Canal 9, en programas como "Españoles en el mundo", “Valencians pel mon” y “40 Pop“. Ha sido guionista y director de varios cortometrajes, documentales y videoclips. En 2009 gana el premio al mejor documental musical en el New York International Independent Film and Video Festival por la película "Dios salve al rock de estadio". Es también co-autor del libro "New Wave y Post Punk: 1978-1984". Actualmente compagina su trabajo como profesor en la IE University por un lado, y con la cooperativa audiovisual Eleventh Floor (http://eleventhfloorstudio.com/) de la que es miembro fundador.
Gloria G. Durán es doctora en Bellas Artes por la UPV. Actualmente es profesora del módulo de net artivismo del máster CCCD, Comunicación, Cultura y ciudadanía Digital de la Universidad Rey Juan Carlos y el MediaLab Prado, miembro del grupo de estudios urbanos del departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED dentro del I+D, "Madrid Cosmópolis: Prácticas Emergentes y Procesos metropolitanos", donde ha desarrollado una etnografía del paisaje del arte en Madrid focalizando su interés en la configuración de la nueva institucionalidad en la ciudad. Ha estado vitalmente implicada en el espacio alternativo El Ojo Atómico y en el CSA La Tabacalera de Lavapiés. Y es colaboradora asidua de Tóxic Lesbian.
Es autora de los siguientes libros:
Gloria G. Durán (2010), Dandysmo y Contragénero, CENDEAC. Murcia; Gloria G. Durán (2011), Dandys Extrafinos, Papel de Fumar Ediciones, CSA La Tabacalera de Lavapies. Madrid; Gloria G. Durán (2013), Baronesa Dandy, Reina Dada. La vida-obra de Elsa von Freytag-Loringhoven. Díaz&Pons. Madrid.
Beca Artivistas
Este proyecto tiene como origen la Beca ARTivistas (1) impulsada por Ideograma, la consultora dirigida por Antoni Gutiérrez-Rubí (2), y el Máster de Comunicación, Cultura y Ciudadanía Digitales de la URJC (3). A través del compromiso social de la consultora del año 2013 (4) se financiará el 50 % de la campaña de crowdfunding.
(1) http://artivistas.org/
(2) https://twitter.com/antonigr/
(3) http://www.urjc.es/estudios/masteres_universitarios/ciencias_juridicas_sociales/comunicacion_cultura_ciudadania/
(4) http://www.gutierrez-rubi.es/2013/12/27/nuestra-huella-ecologica-2013-nuestro-compromiso-social/

Social commitment
Shared materials
-
Largometraje documental
Acceso online al largometraje documental que editaremos bajo licencia: Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.CC - Attribution - NonCommercial - ShareAlike
Creative Commons License with attribution, that does not allow commercial use, and only allows sharing under identical licensing conditions -
Testimonios historiográficos en bruto
Servicios: Archivo de testimonios historiográficos. Material bruto disponible para consulta de historiadores o interesados en el proyecto, online y en versión comprimida.CC - Attribution - NonCommercial - ShareAlike
Creative Commons License with attribution, that does not allow commercial use, and only allows sharing under identical licensing conditions -
Materiales en la web
Acceso al material de vídeo y audio desde la web del proyecto: un mapa con diversos recorridos donde se podrán ver pequeñas piezas audiovisuales (videos, sonidos, fotos…). Los materiales realizados por nuestro equipo estarán bajo licencia CC-NC-SACC - Attribution - NonCommercial - ShareAlike
Creative Commons License with attribution, that does not allow commercial use, and only allows sharing under identical licensing conditions