About this project
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Kits Raspberry Pi
Un kit consta de los siguientes elementos: Placa Raspberry Pi 4 4Gb, Memoria microSD 32 Gb, cable HDMI, fuente de alimentación, kit refrigeración, teclado y ratón.
Necesitamos 20 kits para proveer un aula completa.
|
€ 2.300 | |
Filamento impresora 3D
Impresión de carcasas 3D y recompensas
|
€ 100 | |
Kits Raspberry Pi
Un kit consta de los siguientes elementos: Placa Raspberry Pi 4 4Gb, Memoria microSD 32 Gb, cable HDMI, fuente de alimentación, kit refrigeración, teclado y ratón.
|
€ 2.000 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Comisiones
Goteo 5%
Banco 0,8%
Paypal 3,4% + 0,35€/transacción
|
€ 200 | |
Total | € 2.600 | € 4.600 |
General information
TICLab es un proyecto de la Fundación Mar de Niebla financiado a través del Servicio Público de Empleo y el Fondo Social Europeo, cuyo objetivo general es crear un espacio de oportunidades para jóvenes en situación de inactividad, propiciando un incremento de aprendizajes, conocimientos y actitudes motivacionales que favorezcan su incorporación educativa, social y/o laboral.
A través de un contrato de formación-aprendizaje el grupo de jóvenes participantes, con el apoyo de un equipo de mentoría, formación y apoyo educativo, combinan un entorno formativo con una práctica laboral sujeta al desarrollo de una obra de interés social.
En la fase de Obra es donde el equipo de TICLab pone en práctica todos los conocimientos, habilidades y aptitudes aprendidas a través de distintas acciones. Con el objetivo de Romper la Brecha Digital, los chicos y chicas del proyecto TICLab llevan a cabo una campaña de recogida de equipamiento informático, con el fin de reacondicionarlo y posteriormente donarlo a familias que lo necesiten, así como a entidades sociales. Además, ofrecen talleres de alfabetización informática a esas familias con el fin de que saquen el mayor partido a ese equipo que reciben.
Como novedad este año, y debido a la gran necesidad de equipos informáticos, detectada durante los meses de confinamiento y a la situación marcada por la Covid, el equipo de TICLab se ha propuesto llevar a cabo un proyecto de formación en centros educativos relacionado con Raspberry Pi.
Este proyecto consiste en ofrecer talleres a los niños y niñas de último ciclo de Primaria y primer ciclo de Secundaria en los que enseñarles el montaje de su propia Raspberry Pi, y la instalación de un software que les permita usarla como un mini-ordenador enchufándola directamente a un monitor o a una televisión. Además, los niños y niñas recibirán sesiones sobre impresión 3D y programación, con el fin de que se inicien y conozcan algunas de las nuevas profesionaes del futuro.
Para llevar a cabo este proyecto y que niños y niñas puedan tener su propia Raspberry Pi, el equipo de TICLab lanza esta campaña de Crowdfunding con el objetivo de conseguir la financiación necesaria para llegar al mayor número de clase posibles. El dinero recaudado en esta campaña se destinará a la compra de placas Raspberry Pi 4, así como a sus complementos (fuente de alimentación, cable HDMI, memoria microSD, kit de refrigeración, teclado y ratón).
Description of the project. Main features, strengths and differentials.
Este es un proyecto que une el empoderamiento juvenil y la participación ciudadana con el fin de ofrecer oportunidades a los y las jóvenes, a la vez ellos y ellas dan respuesta a una necesidad social.
Si algo sabemos en TICLab es la importancia que tiene la tecnología en nuestras vidas, no sólo en nuestra formación, sino también en nuestro trabajo y nuestro ocio. Actualmente, es primordial contar con un equipo informático en nuestros hogares; sin embargo, aún hay muchas familias que no tienen recursos suficientes para adquirir uno, y en TICLab queremos romper con eso.
Por ello, el objetivo de esta campaña es el siguiente:
- Facilitar a los niños y niñas de centros educativos del barrio oeste de Gijón el montaje e intalación de un dispositivo portátil propio con Raspberry Pi que les permita realizar sus tareas educativas en cualquier lugar, sin la necesidad de invertir en un ordenador.
- Ofrecer talleres de alfabetización digital para que los niños y niñas puedan sacar partido a sus nuevos dispositivos.
- Motivar a los niños y niñas en su formación académica a la vez que experimentan con la tecnología.
- Promover la accesibilidad a la tecnología y el uso de software libre.


Why this is important
La situación de confinamiento producida por la Covid ha obligado a centros educativos, empresas y entidades a adaptarse a un modelo de trabajo a distancia, para el que muchas personas se han dado cuenta de que no estaban preparadas. No sólo por la falta de conocimientos informáticos, sino también por falta de equipamiento que les permita llevar a cabo sus labores a distancia.
En este último año, se ha hecho más visible una necesidad que, desde Mar de Niebla y TICLab, teníamos presente desde mucho antes; la falta de medios tecnológicos entre las familias del barrio. Algo que ha provocado que muchos niños y niñas tengan muchas dificultades para poder seguir desarrollando su labor académica a distancia.
Por ello, surge esta iniciativa de formación con Raspberry Pi; ya que es un dispositivo portátil que, con un monitor o una televisión, un teclado, y un ratón, puede ser utilizada como un PC convencional. Creemos que esto hará la vida más fácil a multitud de niños y niñas del barrio.
Team and experience
Durante esta cuarta edición del proyecto Joven Ocúpate TICLab, el equipo lleva formándose desde octubre de 2020 en el certificado de profesionalidad de "Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos microinformáticos". Los chicos y chicas que forman TICLab han estado aprendiendo labores relacionadas con el montaje de componentes y periféricos microinformáticos, testeo y verificación, mantenimiento de sistemas microinformáticos, alfabetización digital, impresión 3D, lengiajes de programación...
En su proceso de aprendizaje, TICLab cuenta con la figura de una mentora que les acompaña en su itinerario, y un docente especializado en el campo de la Informática. Además, para este proyecto en concreto, TICLab cuenta con la colaboración de la Cátedra Milla del Conocimiento (MediaLab) de la Universidad de Oviedo, y la Fundación Esplai de Barcelona.


Social commitment

Educational
Mar de Niebla es una entidad de intervención y desarrollo comunitario que trata de construir desde su realidad más próxima un proyecto que permita generar oportunidades educativas, sociales, formativas, laborales, culturales… Siempre desde la complementariedad, la proactividad y la normalización.
Como proyecto comunitario, se incide mucho en cuidar los procesos de actuación teniendo en cuenta a toda la comunidad, con el fin de sumar, complementar y adaptar los ritmos de acción a la múltiple diversidad de enfoques, momentos, y percepciones, que puedan existir.
El respeto a todas las personas, el buen trato y el enfoque de derechos, constituyen puntos de partida clave para movernos por el campo de la transformación social con la energía e intencionalidad suficiente y justa para remover realidades.
Para seguir en la lucha por un mundo más justo, dentro del territorio asturiano, hemos de afrontar una serie de restos para el desarrollo sostenible. Por ello MDN se ha alineado con la Agenda 2030 propuesta por la Organización de la Naciones Unidas fomentando dentro de su actividad diaria mejoras continuas en nuestros proyectos para poner nuestro granito de arena en la consecución de las 169 metas que se plantean dentro del marco de tiempo 2015-2030.
En 2020, a medida que la pandemia de la COVID-19 se propagaba, el cierre temporal de centros educativos ha afectado a más del 91% de los estudiantes en todo el mundo. Nunca antes tantos niños, niñas y adolescentes habían estado fuera de la escuela al mismo tiempo, lo que altera su aprendizaje y cambia drásticamente sus vidas, especialmente las de los y las más vulnerables.
La COVID-19 ha intensificado las desigualdades existentes y ha afectado a las personas más pobres y a las comunidades más vulnerables. Ha sacado a la luz las desigualdades económicas y las frágiles redes de seguridad social que hacen que las comunidades vulnerables tengan que sufrir las consecuencias de la crisis. Al mismo tiempo, las desigualdades sociales, políticas y económicas han amplificado los efectos de la pandemia.
Con el proyecto "Rompiendo la Brecha Digital", TICLab tiene muy presentes los ODS, siento la Educación de Calidad y la Reducción de la Desigualdad, los cimientos a través de los cuales se construye esta iniciativa.