Contributing € 10
Mención en los créditos ♥
Haremos aparecer vuestro nombre al final de la pieza audiovisual, en tanto que mecenas: personas que la habéis hecho posible <3
> 10 Backers
We use own and third party cookies to improve your user experience and our services, analyzing users' browsing in our website. If you continue browsing, we will consider that you consent to its use. You can get further information in our Cookies Policy
Ayúdanos a financiar 'Twerk, un baile prohibido' (con Marina Pumpumpowa)
Haremos aparecer vuestro nombre al final de la pieza audiovisual, en tanto que mecenas: personas que la habéis hecho posible <3
Mención en los créditos + taller de twerk con Marina Pumpumpowa: TWERKEA: NUESTROS CULOS, NUESTRAS NORMAS!
El día que se hace el triple taller de danzas del culo (27 de mayo por la mañana - info más abajo), hay la opción de apuntarte sólo al primero de los talleres, que es el que dará Marina Pumpumpowa.
Sábado 27 de mayo a las 11:00 en el barrio de Sants, Barcelona (llegada 10:45//dirección por privado)
Mención en los créditos + camiseta 'To twerk is not a crime', cortesía de Kim Jordan Creations.
Mención en los créditos + culotte Attitude: por un culo independiente! Cortesía de la escuela de baile Attitude Skool. Tallas disponibles culotte: S (en negro). // Tallas disponibles short: S y M (en gris clarito y en negro)
Abrimos unas cuantas plazas a precio reducido para hacer más accesible el triple taller <3
Sábado 27 de mayo de 11:00 a 14h (llegada 10:45) en Sants, Barcelona (dirección por privado).
Los tres talleres son de nivel abierto e incluirán una parte de contextualización de cada danza, así como enlaces a películas y documentales referenciales.
Mención en los créditos + triple taller de danzas del culo con Pumpumpowa, MistyNora y OvariosRebeldes.
Sábado 27 de mayo de 11:00 a 14h (llegada 10:45) en Sants, Barcelona (dirección por privado).
Los tres talleres son de nivel abierto e incluirán una parte de contextualización de cada danza, así como enlaces a películas y documentales referenciales.
Mención en los créditos + triple taller de danzas del culo + culotte o short Atttitude: por un culo independiente!
Entrevista documental para denunciar la discriminación por bailar twerk siendo mujer y para reconocer el poder socioeducativo de esta danza
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Grabación material complementario
Grabación de imágenes de introducción e impartiendo clase
|
€ 70 | |
Documentación
Recopilación material de archivos propio y de internet. Incluye costes de digitalización.
|
€ 200 | |
Montaje audiovisual
Montajes audiovisual pieza entera (durada aproximada 10 minutos)
Incluye subtítulos en versión original y traducción al castellano, títulos y créditos.
|
€ 570 | |
Montaje tráiler /cápsula temática
Edición audiovisual tráiler o bien cápsula temática, que contribuirá a la difusión en redes (durada aproximada 1 minuto)
|
€ 190 | |
Montaje audiovisual caso mobbing
Cubrir costes de la edición del capítulo ya publicado. Incluye subtítulos en castellano.
|
€ 360 | |
Subtítulos en inglés
Traducción al inglés: para un mayor alcance.
|
€ 80 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Licencia programas
Adobe Premiere y Adobe Photoshop, 1 mes.
|
€ 50 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Grabación en estudio voz en off
para la introducción del audiovisual
|
€ 60 | |
Total | € 950 | € 1.580 |
Marina Tena Cotaina, también conocida como Pumpumpowa, es bailarina, educadora y profesora de twerk en Barcelona. Con esta entrevista de carácter documental conoceremos su visión y experiencia bailando y enseñando esta danza, los prejuicios a que se afronta en una sociedad construída sobre un imaginario judeo-cristiano y las discriminaciones vividas en consecuencia.
El pasado 8 de marzo publicamos el capítulo donde expone el caso de mobbing que vivió en una escuela de renombre en Barcelona. Es algo que hemos impulsado de manera activista, por la necesidad y sobretodo voluntad de visibilizar este caso y que no quedara impune –a nivel simbólico. Ahora pedimos financiación para acabar de editar la entrevista y así poder crear un documento audiovisual que contribuirá de manera pedagógica a desmontar la visión estereotipada y machista alrededro de esta danza, así como a reconocer su potencial emancipador.
Este documento audiovisual estará estructurado en 4 capítulos, organizados por temáticas:
Marina Pumpumpowa, con su fascinación y profundo respeto hacia las danzas del culo y desde una creciente consciencia feminista, desmantela los tópicos que a menudo se reproducen de forma inconsciente –fruto de una sociuedad machista– y expone pedagógicamente cuáles son los problemas de fondo. Además, nos facilita enlaces para dejar atrás la imagen estereotipada y discriminadora, para construir una mirada positiva, desde una perspectiva de derechos y por la liberación de género.
OBJETIVOS:
El gran desconocimiento alrededor de las danzas del culo en nuestra sociedad occidental basada en una estructura patriarcal, lleva a la mayoría de gente a tener una mirada machista de las mismas, especialmente si las que bailan son mujeres. A la vez, las bases judeo-cristianas de nuestra cultura hacen que vinculemos, consciente o inconscientemente, totdo lo que tiene alguna connotación sexual con algo "malo". Esto nos impide reconocer el gran potencial liberador que hay en la expresión de la sexualidad a través del baile y a la vez nos lleva a perpetuar confusiones como por ejemplo la asimilación de lo 'sexualizado' con cualquier cosa con carácter sexual.
Este proyecto va destinado a aquellas personas que apuestan por una sociedad libre de violencias y discriminaciones, en la cual todas las mujeres e identidades disidentes podamos bailar tranquilas y vivir nuestra sexualidad como queramos, sin que por ello se nos juzgue, penalice o cosifique. Un llamado a aquellas personas que quieren que las nuevas generaciones de mujeres crezcan libres y fuertes, reconocedoras de su poderío y agencia, capacidad de disfrute y amor hacia-para-con ellas mismas.
Soy Inés, realizadora audiovisual, bailarina y feminista de Barcelona que impulsa proyectos documentales y campañas de sensibilización de carácter cr´tiico y a la vez pedagógico. Vivimos en una sociedad con una pobreza cultural enorme y un imaginario súper limitado, resultado de la estructura patriarcal, racista y clasista que rige nuestras vidas; resultado también de situar siempre los valores blanco-occidentales por encima de todo el resto de culturals. Mi objetivo es conseguir hacer atractivos a nivel audiovisual esos temas más urgentes, construyendo narrativas fuertes y que contribuyan a la justicia social. me gusta decir que mi fin última es aportar flow y dignidad a los mensajes de importancia.
Con cada proyecto audiovisual que realizo, tejo alianzas con personas afines y extraordinarias. En este caso, la principal y evidente alianza es con Marina Pumpumpowa, quien conocí hace unos años en Attitude Skool. Ella fue mi segunda profesora de twerk (y en ese momento también de dancehall). Me apasionó la forma en cómo enseñaba y nos hacía conocer las culturas de donde provienen estas danzas (la cultura bounce y la dancehall, respectivamente) y enseguida quise contagiarme de su entusiasmo. Luego hemos sido compañeras de gira con una cantante de reggaetón feminista queer, y es ahí donde he constatado que vivimos la danza con el mismo objetivo: para gozar, para sentirnos libres, para transmitir ese podetencial liberador y, siempre que se pueda, para enviar un mensaje feminista con la misma.
El twerk es un baile que proviene de una cultura muy diferente a la nuestra. Al principio genera choque, es normal, porque nos confronta con todo aquello aprendido como “bueno”, “correcto” y/o “aceptable”. Pero la verdad es que ésta es una oportunidad para reconocernos como cuerpos autónomos, libres y felices. Y Marina Pumpumpowa es una persona excelente para acercarnos un pedacito de esa realidad.
En una sociedad donde aún reina una mirada machista sobre nuestros cuerpos, esta pieza audiovisual es un documento necesario para reclamar el derecho de expresarnos libremente con nuestra sexualidad –en este caso, a través de la danza–, sin que por ello se nos penalice. Es una contribución para entender la diferencia entre el ser sexuales (por decisión, deseo y goce propios) y el ser sexualizadas (reducidas a objetos y al servicio del patriarcado: ignorando nuestro propio deseo). También es una contribución a hacer evidente la desigualdad de derechos y los privilegios entre bailarines y profesores de las artes escénicas en función del género.
Mención en los créditos ♥
Haremos aparecer vuestro nombre al final de la pieza audiovisual, en tanto que mecenas: personas que la habéis hecho posible <3
> 10 Backers
Taller de twerk con Marina Pumpumpowa 🍑
Mención en los créditos + taller de twerk con Marina Pumpumpowa: TWERKEA: NUESTROS CULOS, NUESTRAS NORMAS!
El día que se hace el triple taller de danzas del culo (27 de mayo por la mañana - info más abajo), hay la opción de apuntarte sólo al primero de los talleres, que es el que dará Marina Pumpumpowa.
Sábado 27 de mayo a las 11:00 en el barrio de Sants, Barcelona (llegada 10:45//dirección por privado)
> 00 Backers
Camiseta 'TO TWERK IS NOT A CRIME'
Mención en los créditos + camiseta 'To twerk is not a crime', cortesía de Kim Jordan Creations.
> 02 Backers
Culotte/ Short Attitude
Mención en los créditos + culotte Attitude: por un culo independiente! Cortesía de la escuela de baile Attitude Skool. Tallas disponibles culotte: S (en negro). // Tallas disponibles short: S y M (en gris clarito y en negro)
> 08 Backers
*EARLY BIRD* Triple taller danzas del culo
Abrimos unas cuantas plazas a precio reducido para hacer más accesible el triple taller <3
Sábado 27 de mayo de 11:00 a 14h (llegada 10:45) en Sants, Barcelona (dirección por privado).
Los tres talleres son de nivel abierto e incluirán una parte de contextualización de cada danza, así como enlaces a películas y documentales referenciales.
> 07 Backers
Triple taller danzas del culo 🍑🍑🍑
Mención en los créditos + triple taller de danzas del culo con Pumpumpowa, MistyNora y OvariosRebeldes.
Sábado 27 de mayo de 11:00 a 14h (llegada 10:45) en Sants, Barcelona (dirección por privado).
Los tres talleres son de nivel abierto e incluirán una parte de contextualización de cada danza, así como enlaces a películas y documentales referenciales.
> 06 Backers
Triple taller danzas del culo + culotte/short Attitude
Mención en los créditos + triple taller de danzas del culo + culotte o short Atttitude: por un culo independiente!
> 03 Backers